ESTELLA-LIZARRA - La empresa vizcaína Areto SL, que lleva más de un centenar de salas en todo el Estado, gestionará el servicio de proyección de cine del Centro Cultural Los Llanos de Estella a partir de enero tras el anunciado adiós de la firma Golem después de 18 años. La de Areto fue la única oferta presentada al concurso y plantea interesantes novedades para los usuarios, como la posibilidad de adquirir entradas a través de un tótem situado en la ciudad o por medio del móvil, la programación de cine infantil todos los fines de semana, tarjeta de socio con descuento...
Por su parte, la gestión del bar-cafetería -que en esta ocasión se licitó por separado- se adjudicará a dos hosteleros locales -Iñaki Abárzuza y Ayoze Vidaurre- propietarios conjuntamente de un negocio en el Casco Viejo de la ciudad.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Regino Etxabe (EH Bildu), mostró ayer su satisfacción por la apuesta de estas dos empresas para poder mantener y potenciar un servicio como es el de los cines, y espera que la respuesta de los usuarios sea positiva en esta nueva etapa que se abre ahora.
Eso sí, recordó que habrá que esperar hasta el viernes, cuando se abran las ofertas, para comprobar que ambas cumplen los requisitos exigidos en el pliego para, posteriormente, adjudicar los contratos, que en los dos casos serán por un plazo de diez años prorrogable hasta veinte (de dos en dos).
una firma con experiencia La empresa Areto, con sede social en Amorebieta y una experiencia de más de 25 años, gestiona más de un centenar de salas en la CAV, La Rioja, Cantabria, Navarra, Andalucía e, incluso, en Canarias, como explicó ayer a este periódico el gerente de la empresa, Alfonso Benegas.
A falta de conocer la oferta presentada al detalle, el responsable señaló que en la CAV, por ejemplo, “gestionamos el 75-80% de las salas de los pueblos de cercanías, que llamamos nosotros. Somos expertos en cine de poblaciones intermedias, no de capitales”.
Benegas anunció también que se mantendrá el calendario de exhibiciones actual, -de viernes a lunes-, conservando el lunes como el Día del Espectador. Eso sí, el resto de días de la semana existe la posibilidad de proyectar otras actividades, “como óperas, ballets...”. Igualmente, la idea es que no haya servicio en verano, del 15 de junio al 15 de septiembre.
En cuanto a la programación, ya anticipó que será variada y dando uso “seguramente” a las tres salas. Habló de cine comercial, cine europeo, en castellano, algo en euskera... Y, como novedad, habrá todos los fines de semana una película infantil. “Consideramos que hay que inculcarles el interés por el cine desde pequeños, por eso todos los fines de semana habrá una película para ellos. Y si la tenemos en castellano y euskera, se proyecta en ambos idiomas”.
Por lo que apuesta fuerte Areto es por la venta telemática de entradas mediante un sistema inteligente en el que son pioneros. “Los usuarios podrán comprar sus entradas en un tótem que instalaremos en el centro de Estella y también por teléfono, con una aplicación móvil. El mismo tótem podrá emitir una tarjeta de socio recargable con dinero y es un sistema activo, es decir, que puede valer para entradas de otros espectáculos o incluso servicios ”.
El objetivo de la empresa es “recuperar ese público que teóricamente se va a otros sitios (Pamplona, Logroño...)”. Para ello, “haremos una programación mensual para que la gente sepa con tiempo qué películas hay previstas y no se mueva de Estella. Habrá estrenos que podremos ofrecer en el día y otros a la segunda semana, pero se sabrá con tiempo”.
Días de apertura. Se proyectarán películas, al igual que actualmente, de viernes a lunes, y el lunes será el Día del Espectador. Entre semana pueden ofertarse otras actividades, como óperas, ballets... Del 15 de junio al 15 de septiembre no habrá cine.
Programación. El abanico “será amplio”: Cine comercial, europeo, también en euskera y todos los fines de semana habrá una película infantil.
Venta de entradas. Se podrán adquirir por el móvil y en un tótem que se instalará en el centro de Estella, con tarjeta de socio y con pequeños descuentos. También se sumarán a campañas como la Fiesta del Cine.
Experiencia. Areto trabaja en varias comunidades autónomas y gestiona más de cien salas en poblaciones como Calahorra, Haro, Arnedo, Caparroso, Rincón de Soto, Getxo, Durango, Amorebieta... También en poblaciones de Cádiz o incluso de Canarias.