Mármoles del Baztan pagará la multa de 75.000 por daños de la cantera de Urdax
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la sanción por “infracciones graves” de carácter medioambiental
URDAZUBI/URDAX - La mercantil Mármoles del Baztan SA deberá pagar la sanción de 75.000 euros que le impuso el Ayuntamiento de Urdazubi/Urdax por infracciones graves de carácter medioambiental causadas en la explotación de la cantera de Alkerdi. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado la sanción que le fue impuesta después de la rebaja que se le aplicó a la empresa desde los 100.000 euros iniciales de multa.
Esta nueva sentencia es fruto del recurso que la adjudicataria de la mina de mármol interpuso a la entidad municipal, y se confirmó por sentencia anterior que rebajó la sanción de 100.000 euros a 75.000 euros al quedar acreditado que Mármoles del Baztan SA no informó del impacto ambiental que implicaba el nuevo proyecto en relación a la licencia de actividad clasificada que le fue otorgada en 2003. El municipio, después de dejar caducar un anterior expediente sancionador, abrió uno nuevo en noviembre de 2015.
Los hechos objeto de infracción se produjeron a raíz de la fuerte explosión generada en julio de 2014, que dejó al descubierto el peligro que para los vecinos y las cuevas con restos arqueológicos prehistóricos suponía la autorización del nuevo proyecto de explotación aprobado por el anterior Gobierno de Navarra en 2013. El proyecto fue anulado, tras las protestas vecinales y los correspondientes estudios, por el nuevo Gobierno navarro en octubre de 2016.
El Tribunal Superior de Justicia estima probadas una serie de infracciones. En primer lugar, “haber practicado una modificación sustancial de obras, actividades o ejecución de un proyecto sin la preceptiva autorización de afecciones ambientales y su correlativa autorización de apertura o sin la preceptiva licencia municipal de actividades clasificadas y su licencia correspondiente de apertura”. Asimismo, el Tribunal Superior considera “grave” el incumplimiento, por parte de la empresa adjudicataria, de las obligaciones de comunicación, notificación e información relativas a las actividades y proyectos autorizados bajo la misma. En este punto, la empresa alegaba haber presentado un escrito en marzo de 2013 sobre el nuevo proyecto de explotación y sus afecciones, pero el tribunal dice que no se informó debidamente al Ayuntamiento y que, además, ignoró los requerimientos que en noviembre de 2014 y marzo de 2015 se le dirigió a fin de que legalizase la modificación de la actividad de explotación en la cantera de Alkerdi.
El tribunal considera suficientemente probado que la empresa Mármoles del Baztan causó “daños o riesgos de daños” al medio ambiente y a la seguridad y la salud de las personas con la voladura del 15 de julio de 2014. Con la confirmación de esta sanción medioambiental impuesta a Mármoles del Baztan SA, queda por dilucidar el resultado del expediente que por graves infracciones urbanísticas se inició también en noviembre de 2015, igualmente como resultado de haber caducado otro expediente anterior.
Más en Navarra
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones
-
El gerente de NILSA acusa a Toquero de "jugar con el miedo" de los tudelanos
-
La farmacia rural, “una buena herramienta contra la despoblación” en Tierra Estella y el Pirineo navarro
-
El remontista Javier Urriza abre este viernes las fiestas del barrio de Iturrama