Síguenos en redes sociales:

El 96% del vecindario cree que Burlada es un buen pueblo para vivir

El Ayuntamiento presenta un diagnóstico sobre convivencia interculturalEn Burlada viven personas nacidas en 78 países, que suponen el 17% de la población

El 96% del vecindario cree que Burlada es un buen pueblo para vivirJAVIER BERGASA

burlada - La presencia de personas de diferentes procedencias y culturas es un importante activo de Burlada, según se desprende del proceso de diagnóstico e intervención social participada sobre convivencia intercultural en la localidad, que presentó ayer el Ayuntamiento. Una muestra es el hecho de que en Burlada residen personas de 75 países de los cinco continentes. Sin embargo, esta diversidad no genera mayores conflictos y hasta el 96,4% de las personas entrevistadas están muy o bastante de acuerdo con que Burlada es un buen pueblo para vivir.

El proyecto Burladacon)(vive/Burlatanelkar)(bizi se ha desarrollado entre septiembre de 2016 y noviembre de 2017 con un equipo técnico supervisado por el equipo investigador, y en él han participado más de 530 personas. Del trabajo se desprende que si bien Burlada siempre se ha caracterizado por la diversidad, en los últimos años se ha multiplicado. En la actualidad el 58,9% de los burladeses ha nacido en Navarra, el 17,3% en el resto del Estado (destacan Jaén, Gipuzkoa y Badajoz) y el 17% en el extranjero (Ecuador, Colombia y Rumanía son los países más frecuentes).

Esta ciudadanía diversa desarrolla buena parte de su vida cotidiana (servicios públicos, ocio, relaciones, etc.) en el pueblo. Así, el 54,6% rechaza que Burlada sea un barrio-pueblo dormitorio, idea que está más extendida en Erripagaña. Otro dato a tener en cuenta es que el 79,1% de las personas entrevistadas se siente muy o bastante de Burlada, aunque este sentimiento es inferior en el vecindario de origen extranjero (el 66%).

Según este trabajo, en Burlada no existen grandes conflictos de convivencia, pero las relaciones entre personas de diferentes culturas tampoco son frecuentes. Solo un 4,2% refiere que en Burlada hay tensión e incluso hostilidad y el 17,4% señala haber tenido algún conflicto. No obstante, existe una importante preocupación ante las dificultades de acceso al empleo, sobre todo entre la población extranjera.

Los resultados recogidos indican que son los burladeses y burladesas más jóvenes los más dispuestos a integrar la diversidad. Así, son las personas entre 16 y 20 años las que más relaciones establecen con otras de diferentes orígenes, y también las que definen menos situaciones de hostilidad. - D.N.