elizondo - La Asociación de Jubilados Arkupeak cerrará en 2017 uno de sus mejores y más satisfactorios ejercicios, después de haber desarrollado un variado e intenso programa de actividades de cultura y de ocio. La entidad va a cumplir 32 años desde que en 1986 comenzó su andadura en Doneztebe, cuenta en la actualidad con 2.600 socios y lleva a cabo su labor social en 47 municipios y localidades, lo que le hizo merecedora de la medalla de Carlos III que le fue concedida por el Gobierno de Navarra.

En 2017 ha contado con un presupuesto de 451.634 euros de ingresos y la misma cantidad en gastos aunque el resultado del ejercicio se conocerá con exactitud cuando tenga lugar la asamblea de delegados. En este sentido, cabe señalar que el año anterior se cerró con 462.868,06 euros de ingresos y 462.255,93 euros de gastos, con lo que se registró superávit de 612,13 euros.

En el ejercicio que finaliza ha destacado la apertura y la puesta en marcha de jubilotekas en Zugarramurdi, Urdazubi y Elizondo y a medio plazo se abrirán en Arizkun, Oronoz Mugairi y en alguna localidad de Malerreka. Para todo ello se contó con una ayuda económica de 8.000 euros que concedió CaixaBank.

Y entre las actividades desarrolladas destacan los cursos que se impartieron en Doneztebe (baile, yoga, estiramientos, jardinería, pintura , uso del móvil e informática), en Leitza (estiramientos, yoga, jardinería, taller de memoria, informática y taichí), en Bera (informática y francés), en Oronoz Mugairi y en Amaiur (taller de la memoria), Elgorriaga (aquagym, talla y pirograbado), en Elizondo (informática y yoga) y en Urdazubi (yoga y despertar con una sonrisa) en los que han participado 390 socios en total. Y se impartieron charlas sobre alimentación saludable y cómo hacer frente al ictus en Leitza (64 asistentes), Doneztebe (70), Bera (45) y 24 que lo hicieron en Elizondo.

La presidencia de Arkupeak recae en José Luis Legarra, de Doneztebe, siendo vicepresidenta Rosa María Bertiz de Oronoz Mugairi, Fernando Etxeberria de Ezkurra se ocupa de la secretaría, con Juan Isaac Alzugaray de Almandoz vicesecretario, la tesorería la lleva María Eugenia Aroztzarena, de Elizondo) y hay cuatro vocalías que recaen en Rosa Mendiburu (Elizondo), José Ignacio Telletxea (Elgorriaga), Gema Gamio (Doneztebe) y Pakita Mikelarena, de Legasa, y una vocal suplente, Lourdes Erviti, de Leitza. Además, Arkupeak cuenta con 39 delegados en 34 localidades desde Irun a Zugarramurdi.