La Policía Municipal de Altsasu, bajo mínimos con un solo agente en activo
El Ayuntamiento ha convocado una plaza mediante oposición para cubrir una jubilación
ALTSASU- La situación de la Policía Municipal de Altsasu ha tocado fondo con tres efectivos, dos de ellos de baja -es decir, actualmente hay sólo una auxiliar en activo- de una plantilla que llegó a contar con 12 personas en el año 2.000. Así las cosas, el Ayuntamiento de Altsasu ha convocado una plaza de agente mediante oposición, a lo que habría que unir otras tres plazas, cuya gestión fue encomendada en 2014 al Gobierno de Navarra y que se encontraba paralizada desde entonces.
“En una reunión reciente, desde el Ejecutivo nos han dicho que los recursos están resueltos y que continuarán con el procedimiento iniciado. Contemplan que este año se abra la academia”, apunta el alcalde, Javier Ollo. Asimismo, destaca que en los presupuestos de 2018, aún sin aprobar, se quiere incluir en la partida de agentes de la Policía Municipal la previsión de sacar otras dos vacantes, que corresponderían a los dos agentes que se jubilaron a lo largo del pasado año.
Así, serían seis nuevos puestos de trabajo. “Aunque haría falta alguno más, se podría dar un servicio de mañana y tarde los siete días de la semana”, observa el alcalde. No obstante, destaca que es un procedimiento muy lento y que en el escenario más optimista la plaza recién convocada se cubriría a principios de la próxima legislatura, sin atreverse a dar plazos respecto al resto de las vacantes.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Altsasu ultima un convenio de colaboración con la Policía Foral. “La última propuesta se pasó por comisión y ahora en los presupuestos de 2018 hay que prever una contraposición económica, que sería en torno a 70.000 euros anuales”, explica el alcalde.
En relación a la plaza convocada por el Ayuntamiento de Altsasu, se encuadra en el nivel C, con un régimen de jornada de trabajo que se adaptará a las necesidades del servicio. Se requiere estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado o equivalente, además de los permisos de conducir vehículos de las clases A2 y B como mínimo. En cuanto al perfil lingüístico, se deberá poseer un B2 o superior de Euskera. Dicho nivel de conocimiento del idioma se podrá acreditar mediante una prueba realizada al efecto por el Servicio de Euskera de la Mancomunidad de Sakana.
En el caso de turno de promoción, se deberán acreditar cinco años de antigüedad reconocida en las administraciones públicas, a excepción de los miembros de los Cuerpos de Policía de Navarra, que deberán haber prestado efectivamente servicios en dichos cuerpos durante ocho años. El plazo para presentar las instancias de participación en esta convocatoria finalizará el 17 de febrero. La información está disponible en el BON número 12 del 17 de enero. Se prevé que la oposición dé comienzo en el mes de marzo.