sarriguren - Farmacia Sarriguren, Librería La Valeta y Kimuz han sido los tres afortunados del III Concurso de Promoción Comercial del Valle de Egüés, convocado por el Ayuntamiento con el objetivo de promover el desarrollo comercial, fundamental para que “la recuperación del pueblo viejo deje espacios urbanos con vida y alma”.

Los establecimientos, que tienen seis, uno y tres años de vida, recibieron 800 euros correspondientes al premio al mejor escaparate, al mejor local y a la mejor iniciativa comercial, respectivamente.

El jurado del certamen, formado por Silvia Jauregui, escaparatista y dinamizadora comercial; Ian Cockburn, diseñador; y Xabi Guardia, presidente de la asociación fotográfica y cinematográfica ARGI tuvieron “muy difícil” la elección. Aún así, señalaron las diferencias que han hecho a Farmacia Sarriguren, Librería La Valeta y Kimuz merecedores del galardón.

Para Jauregui, Ana Díaz, de Farmacia Sarriguren, consigue crear comunidad: “Hace de su local un hogar. Los vecinos no vienen, compran y se van. Consigue ir más allá”. Como premio al mejor escaparate, señaló que la decoración (hula hoops de colores con motivos navideños sobre un fondo negro) despertaba los recuerdos de los clientes. “Además, Ana ha entendido muy bien el concepto. En Navidad su producto no era lo más importante. Predominaba el crear una ilusión”, sentenció.

Del local de Mikel Olaiz y Miguel Sádaba (Librería La Valeta), Silvia se sorprendió porque sus tres espacios definidos (librería, copistería y rincón lúdico) conforman un recorrido entendido a la perfección. “Todo es agradable. También, aunque su público son los niños, han sabido utilizar un producto secundario para atraer a los clientes”, añade.

El buen uso de las redes sociales ha sido una de las causas por las que Kimuz (empresa de coworking), de Amaya Izcue, su hermana Naiara, y dos amigos (todos expertos en creatividad) fuesen reconocidos: “Las redes sociales son una herramienta interesante y fundamental para crear comunidad e involucrar a los clientes”.

Tanto Ana como Mikel y Amaya se mostraron “muy contentos” tras conocer el resultado. El negocio de Ana tiene que algo en común con el de Mikel. Ambos, cuando abrieron en Sarriguren y Erripagaña se dieron cuenta de que la mayor parte de los vecinos eran parejas jóvenes o familias con niños. Así, Farmacia Sarriguren, guarda un rincón para que los más pequeños dejen el chupete. Además, organiza cursos de maquillaje o manicura, entre otras actividades, y se distingue por trabajar con una dietista. También Librería La Valeta prepara talleres infantiles y juveniles y cuenta con un taller de lectura.

Por su parte, Amaya y su equipo prepararon un concurso de microrrelatos en el que unieron los tres conceptos: escaparate, local y promoción comercial. Kimuz abrió sus puertas hace tres años y en las tres ediciones del certamen organizado en Egüés ha sido premiada. Por ello, el año que viene formarán parte del jurado. En su día a día, acoge a startups y pymes para darles la posibilidad de colaborar entre ellas. Además de recibir asesoramiento, los profesionales de las empresas usuarias pueden utilizar el establecimiento como punto de encuentro.

menciones especiales Por otro lado, Cafetería La Marquesa y Serenda Slow Beauty recibieron el reconocimiento especial del jurado y, como premio, una tutoría personalizada sobre comercio. De la primera subrayaron el cuidado y los detalles hacia la clientela, y su involucración con la localidad; del salón de belleza Serenda Slow Beauty, el trato con su público y sus espacios “atractivos”.