Síguenos en redes sociales:

Demora en las obras de la avenida Central de Barañáin por problemas técnicos

La dificultad propia del terreno con la que se han encontrado los trabajadores, que ha producido daños en la maquinaria, es una de las causas del retraso

Demora en las obras de la avenida Central de Barañáin por problemas técnicosUnai Beroiz

barañáin - El retraso de los trabajos en la obra de sustitución del colector de saneamiento de la Avenida Central de Barañáin que está llevando a cabo la Mancomunidad no se deben, únicamente, al atasco de toallitas. Tal y como se aclaró ayer durante el Pleno que celebró el Ayuntamiento, “ha habido otros problemas propios de la obra” con los que han tenido que lidiar los trabajadores, debido a la “rotura” de maquinaria” o a la dificultad propia del terreno, según matizó el concejal de Urbanismo, Alberto López Iborra. Esta puntualización llegó después de que la concejala socialista María José Anaut preguntara al edil -la alcaldesa no pudo asistir a la sesión por encontrarse con gripe- por las causas de la demora en los trabajos y propusiera trabajar para evitar problemas de este tipo.

“Es algo desagradable porque creo que es una cuestión que no sólo ocurre en Barañáin, pero hemos salido nosotros y propongo que el Ayuntamiento haga una campaña contra el vertido de toallitas al inodoro que, detectado el problema, ayude a informar y prevenir para que no vuelva a ocurrir”, planteó Anaut. López Iborra tomó la propuesta como “positiva” e indicó que “se puede tratar y si se valora sí se podría llevar a cabo una campaña”. Desde el Consistorio explicaron, además, que una de las causas de los retrasos -que se han relacionado con el vertido de productos no biodegradables como compresas o preservativos- tiene que ver con trozos de hormigón con los que se han topado los obreros que, en la zona donde se ubican las tuberías, han dañado la maquinaria.

actuaciones En otro orden de cosas, durante la sesión plenaria de ayer el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la última de las inversiones que completa las actuaciones del Plan de Inversión Local (PIL) 2017-2019 en el ámbito de las dotaciones municipales. Se trata de la ejecución del proyecto y el plan financiero para la adecuación de recorridos para evacuación de incendios y accesibilidad del complejo cultural -Casa de cultura, Escuela de Música y Auditorio-, con una inversión total de 72.336, 76 euros (sin IVA). El Gobierno de Navarra cofinanciará las obras con 53.896 euros, mientras que el Consistorio, a través del remanente de Tesorería, aportará 39.267,40 euros.

Una actuación “necesaria y pendiente desde hace tiempo”, valoró López Iborra, con la que además se completan las inversiones del PIL en el apartado de dotaciones municipales tras la aprobación en diciembre de los proyectos correspondientes a la adecuación de la accesibilidad y envolvente de la escuela de castellano y de la de euskera, la sustitución parcial de carpinterías exteriores en el CP Alaitz y la adecuación de recorridos a la normativa de protección contra incendios en el polideportivo municipal.

En cuanto a plazos, se ejecutarán a lo largo del segundo semestre de este año, excepto la actuación en el centro de euskera, que tendrá que esperar a 2019. “Todavía estarían pendientes en el Plan el bloque del alumbrado y del pavimento, aunque de éste último ya ha sido aceptada por el Gobierno de Navarra nuestra propuesta y se renovarán las redes en la plaza de los Tilos y aprovecharemos para renovar el asfaltado”, explicó el edil.

La Casa de Cultura contará así con nueva señalización, recorridos, escaleras y salidas de emergencia, entre otras acciones, y la mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida, “para que puedan acceder a ciertos departamentos del Auditorio a los que a día de hoy no se puede”, explicó López Ibarra.