peralta - El Consorcio Eder inauguró ayer por la tarde una sede en Peralta con el objetivo de mejorar los servicios que ofrecen a los municipios de la Ribera Alta que conforman esta entidad y con la idea de dar una mayor cobertura a las demandas y necesidades de las empresas, agentes sociales y Ayuntamientos de dicha la zona.

El acto, que contó con representantes de los 26 municipios que conforman el Consorcio, estuvo presidido por la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, el alcalde de Tudela y presidente del Consorcio, Eneko Larrarte, el alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, y el presidente de la Comisión Ejecutiva de Eder, Eusebio Sáez.

La nueva oficina, informaron, estará en el edificio conocido como La Laboral, un inmueble recientemente rehabilitado que abrirá sus puertas de lunes a viernes de 9.00 a 12.00 horas. Con esta sede, recalcaron ayer, pretenden “garantizar un impulso más eficaz de los proyectos estratégicos relacionados con los sectores agroalimentarios, energías renovables, construcción, turismo e industrias creativas y culturales”.

las intervenciones De acuerdo con Larrarte, el proyecto comarcal que tienen entre manos, y que involucra a unas 115.000 personas, apuesta por “la unidad territorial y por un compromiso real con los problemas del territorio”. En este sentido, aseguró que la sede “es de todos, animo a los vecinos a que vengan, participen y planteen sus problemas, inquietudes y necesidades”.

Para la consejera Elizalde, esta acción, además de ser buena para la ribera de la Comunidad foral, beneficia a toda Navarra y recalcó que “hay que seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible para que las generaciones venideras tengan posibilidades de futuro. Además, tenemos que adaptarnos al cambio climático y hay que tener claro que los recursos y espacios naturales que tenemos deben ser parte del desarrollo del territorio, deben ser los ejes desde los que empezar a construir”.

El alcalde Castillo también intervino brevemente, al igual que Sáez, que aseguró que el Consorcio, que abarca desde Cortes hasta Azagra, “debe dar voz a las entidades locales para revitalizar la zona social y económicamente”.