Igúzquiza, pequeña localidad de Tierra Estella, puede presumir de ser una gran cuna de ciclistas. No en vano, durante décadas y todavía ahora, este lugar fue conocido como El pueblo de los ciclistas, gracias a las gestas de sus deportistas. Así, pese a su pequeño tamaño, unos 200 habitantes, de esta localidad salieron en su día las sagas de corredores de los Galdeano y Vidaurreta, además de Ángel Ciordia. La iglesia de San Andrés de la localidad fue escenario el sábado de una misa en recuerdo de los deportistas ya fallecidos, algunos recientemente, como Jesús Galdeano en mayo de 2017 y Félix Vidaurreta el pasado 29 de enero.
Así, con la misa se recordó a los ya desaparecidos Hortensio y Félix Vidaurreta, a Jesús Galdeano y a Ángel Ciordia. A la celebración asistieron familiares y amigos, así como vecinos y vecinas. La misa,que se realizó a iniciativa vecinal, la presidieron el párroco de Igúzquiza, Germán Martínez Laparra, y el sacerdote Florentino Ezcurra, ex delegado de Cáritas Diocesana y natural de la cercana localidad de Arbeiza. La parte musical corrió a cargo del Coro del Valle de Santesteban de Deyo.
por todas las carreteras De las calles de Igúzquiza salieron con sus bicicletas a las carreteras del mundo los hermanos Galdeano-Portillo (Jesús, Ignacio, Clemente y Javier), los Vidaurreta-García (Félix, Hortensio y Miguel) y Ángel Ciordia. Los ciclistas de Igúzquiza destacaron en la época por sus gestas deportivas, y pusieron al ciclismo navarro en el máximo nivel, generando una gran afición en la zona y en Navarra en general, afición que perdura.
Estos corredores disputaron grandes carreras, como la Vuelta a España, el Tour de Francia o el Giro de Italia, entre otras muchas pruebas por toda la geografía. Además, los ciclistas lograron distintas victorias, en muchos casos importantes. Estas hazañas deportivas se recordaron el sábado en su localidad natal.
El recuerdo a los ciclistas no queda ahí, ya que en Estella-Lizarra se va a dedicar una calle o plaza a Jesús Galdeano, tal como decidió hace unos meses el Pleno del Ayuntamiento de la ciudad en reconocimiento a su trayectoria.
A la cita el sábado en Igúzquiza acudió además Miguel Vidaurreta García, que a sus casi 89 años (nació el 29 de septiembre de 1929), sigue andando en bicicleta. De esta manera, el veterano ciclista, que como sus hermanos lleva años afincado en Hondarribia e Irún, sigue entrenando y disputando pruebas. Así, Miguel Vidaurreta ha participado por ejemplo en las últimas pruebas de la conocida y dura carrera Quebrantahuesos.