Síguenos en redes sociales:

Ekologistak Martxan solicita medidas de protección del lindano

En Igúzquiza y Viana se llevaron a cabo vertidos de esta sustancia contaminante en 1978, que ahora se van a analizar

estella-lizarra - El colectivo Ekologistak Martxan ha recordado la necesidad de tomar “medidas de protección” en torno al lindano en Igúzquiza y Viana, localidades donde este material contaminante se vertió a finales de la década de 1970. Ekologistak Martxan ha presentado en los registros municipales de ambos ayuntamientos sendos informes sobre el lindano.

En este sentido, según explicaron desde el colectivo ecologista, “mediante dichos informes se ha querido recordar la grave amenaza que el lindano supone para la salud pública, así como la necesidad de tomar medidas de protección”, indican desde el grupo.

Además de estos informes, en Igúzquiza, el alcalde y los concejales del Ayuntamiento del han recibido al grupo ecologista y han mostrado su preocupación por la situación. Como ya ha informado este periódico, tanto en este municipio como en Viana, el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra va a realizar un estudio de los restos que podrían quedar o no del lindano.

En este sentido, tal y como recoge el informe que ha elaborado Ekologistak Martxan, en el caso del vertido de Igúzquiza, que se realizó en 1978, el lindano fue retirado entonces ante las protestas de los vecinos y vecinas y del Concejo. Sin embargo, en el informe del colectivo ecologista se advierte de que “las condiciones de su retirada carecieron de supervisión alguna, no pudiéndose garantizar la adecuada y suficiente limpieza del terreno afectado”, explican.

dudas en viana Por su parte, en el caso de Viana, según señala el informe del grupo ecologista, en enero de 1990 el Ayuntamiento comunicó al Gobierno de Navarra la posible existencia de restos de lindano en una antigua gravera ubicada en su término municipal. “El Gobierno de Navarra encargó una evaluación sobre el terreno y se determinó la existencia de 3.180 metros cúbicos de residuos”, explican desde Ekologistak Martxan. El informe de este colectivo añade sin embargo que “no se tomaron medidas de confinamiento”. En la actualidad, prosiguen desde este grupo, “las tierras afectadas se encuentran en un vertedero particular y se desconoce si estos residuos están aparte o mezclados con el resto”.

El pasado mes de enero de 2018, el problema del lindano en Igúzquiza y Viana fue tratado en el Parlamento de Navarra a raíz de una solicitud de Ekologistak Martxan que compareció en el mismo para explicar el tema a los grupos parlamentarios que así lo desearon.

Asimismo, en 2016 el departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, y Administración Local del Gobierno de Navarra anunció que iba a revisar la situación de contaminación actual de ambas localidades mediante análisis, catas y prospecciones. - Maite González

Informes. Desde Ekologistak Martxan se han elaborado sendos informes sobre la situación en Igúzquiza y Viana, localidades que sufrieron vertidos de lindano en 1978, un residuo que procedía de una fábrica de Sabiñánigo (Huesca).

Protección. El colectivo ecologista insiste en la necesidad de tomar “medidas de protección” ante la “grave amenaza” que según este grupo supone el lindano para la salud.