sangüesa - La Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa desarrolla su actividad “conforme a la legalidad”, según esgrime el informe del ejercicio de 2016 elaborado por la Cámara de Comptos, que pese a advertir “alguna anomalía como la falta de inventario de bienes”, aprecia una mejora en la situación económica. Compuesta por 17 ayuntamientos de la zona, esta Mancomunidad presta servicios de abastecimiento de agua en alta, tratamiento de residuos sólidos urbanos y servicios sociales de base.

En 2016, la Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa gastó 1,9 millones e ingresó 40.000 euros más. Los ingresos corresponden a dos capítulos: tasas y precios públicos (1,3 millones) y transferencias corrientes (630.000 euros). En cuanto a gastos, los bienes corrientes y servicios sumaron 1,2 millones y los de personal 615.000 euros.

Analizada la cuenta general, el informe señala que “expresa la imagen fiel del patrimonio, de la liquidación de sus presupuestos y de la situación financiera a 31 de diciembre de 2016”, aunque existe una salvedad, la falta de inventario de bienes. Respecto a la legalidad, el informe señala que la actividad económico-financiera de la Mancomunidad se realiza respetando, en general, la normativa vigente.

A pesar de ello, en el informe se citan dos salvedades: “La falta de información sobre el periodo medio de pago a proveedores y gastos por importe de 167.000 euros en materia de contratación sin expediente”. El trabajo elaborado por Comptos también ha analizado la situación económica de la Mancomunidad, y la cámara subraya la mejora respecto al ejercicio anterior. De hecho, ha mejorado el resultado presupuestario, el ahorro bruto y neto, ha aumentado el remanente de tesorería y ha disminuido la deuda hasta los 300.000 euros. - D.N.