Porque hay negocios que funcionan y pueden desaparecer por falta de relevo, el Gobierno de Navarra ha creado una bolsa que fue presentada ayer en Altsasu, con experiencias contadas en primera persona de tres mujeres que decidieron ponerse al frente de comercios que estaban en marcha en la villa. Era el caso de Koro Lezea, de Deportes Lezea, que junto con su hermana Rakel hace 21 años relevaron a su padre en un negocio que había creado hacía siete décadas. “Aunque hemos crecido en una tienda, la llevaba mi padre. Lo más difícil fue que aceptase la idea de que nosotras tomábamos las decisiones”, recordaba. Así, el relevo generacional también trajo consigo algunos cambios, como especializarse en el ámbito deportivo sin dejar de ser una tienda de pueblo. “Mi padre tenía de todo y lo que no tenía, lo pedía”, observó.
Cristina González, de ML Moda, también relevó a un familiar, en este caso a su madre, Mª Luisa Zufiaurre, que a pesar de la oposición que tenía en su entorno, se lanzó en 1982 a abrir una tienda de telas, según contó. Como cada vez se cosía menos, comenzó a vender ropa confeccionada. En la actualidad ML Moda cuenta con dos tiendas con cinco trabajadores, tres de ellos sus hijos. “Cuando se trabaja con la familia es importante que cada uno ocupe su espacio, buscar equilibrio”, apuntó Cristina González.
Miriam Roldán, de Liburunda, también aportó su testimonio. Después de estar fuera del mercado laboral por maternidad y sin ninguna experiencia comercial, hace tres años decidió coger el relevo en un negocio de librería y papelería.
Las claves del éxito podrían ser saber comprar y no perder de vista nunca los números, según señalaron estas mujeres. También hablaron de cambios de consumo, sobre todo debido a las ventas por internet, “una competencia feroz pero que también puede ser un nuevo canal de venta”, según destacó Cristina González. Como ventajas, las cuatro coincidieron en lo bueno de ser sus propias jefas, el trato con los clientes, y valoraron que no tienen que desplazarse en coche para ir a trabajar.
JORNADA informativa En la jornada de ayer también participó el alcalde de Altsasu, Javier Ollo, que habló sobre las ayudas al emprendimiento en este municipio. Por parte del Gobierno de Navarra acudieron Maite Vacta, que presentó el I Plan de Trabajo Autónomo de Navarra 2017-2020 y Susana Mateache, quien disertó sobre la bolsa de relevo de negocios y ayudas al emprendimiento.
Asimismo, participaron Cristina Irisarri, de la Asociación de Empresarios de Sakana, que acudió con Jaime Larumbe, de Comercial Denak, que busca el relevo en este negocio de alquiler de maquinaria y ferretería. Odei Arregi, de la de la Agencia de Desarrollo de Sakana, habló sobre casos detectados sin relevo en la comarca, y Susana Mendinueta, de Cederna Garalur, explicó el servicio de apoyo al emprendimiento que se ofrece en Sakana, ubicado en el polígono Utzubar de Arbizu.
Bolsa de relevo. Es una herramienta recogida en el I Plan de Trabajo Autónomo 2017-2020 destinada a facilitar la continuidad de las empresas en Navarra. Para ello, pone en contacto a personas que están interesadas en vender o en comprar negocios en funcionamiento.
Acceso. A la bolsa se accede a través de la web www.navarraemprende.com. Los anuncios se publican una vez evaluados, y también se pueden rellenar formularios disponibles en diferentes espacios públicos. Se puso en marcha el pasado 2 de marzo y ya cuenta con 26 anuncios.