Lorenea, la conciencia medioambiental de Noáin
Sonia Mazkiaran reabre el Centro de Interpretación, ubicado junto al parque de los Sentidos, como bar ecológico y centro actividades medioambientales
noáin - El parque de los Sentidos de Noáin no se entiende sin Lorenea. Después de haber estado cerrado desde julio, Sonia Mazkiaran Ventura, vecina del municipio, decidió dar un giro a su vida y reabrir el Centro de Interpretación de la Jardinería y Horticultura para convertirlo en un medio de sostenibilidad y bar ecológico: “Vengo del ámbito de la logística, tengo dos hijos pequeños y estaba cansada de la inestabilidad laboral. Necesitaba cambiar de aires, y esto era la oportunidad perfecta”, relata Sonia.
Sin parar desde mediados de febrero, el objetivo de Sonia era tener todo listo para el 23 de marzo: “Fue una cuenta atrás. Entregamos los papeles de la licitación el 29 de enero, y desde entonces no hemos parado”. Con muchos proyectos en mente, el bar ha sido el primer rincón en poner en marcha su actividad. Nacida en Alsasua, ya había tenido contacto con la hostelería: su familia fue propietaria de una cafetería. Los cafés, las infusiones, la cerveza, el vino, y casi el 100% de los productos que ofrece, son ecológicos. “Estos son los que hace veinte años comíamos todos. Además, intento que sean navarros. Tenemos muy buen producto local, hay que aprovecharlo”, asevera Sonia. Poco a poco, amplía su oferta. A la barra han llegado ahora bizcochos, pizza, tortilla e incluso hamburguesas: “Lo que más me ha costado es encontrar el pan para las hamburguesas. Es muy difícil conseguir conseguir el punto sin que se apelmace la masa”.
Su objetivo no es solo sacar adelante un negocio, sino realizar una labor de concienciación. Por ello, ha habilitado también un rincón para su pequeño supermercado, en el que vende zumos, huevos, conservas, pasta y chocolate. Abierto de 8.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30, de lunes a viernes, y de 10.00 a 14.30 y de 18.00 a 21.30, los sábados, adapta sus horarios a los de la huerta del parque de los Sentidos: “Puede acceder quien quiera. Les suministro una cesta, un chaleco naranja identificativo y un cuchillo. Van, cogen lo que desean, lo traen y se lo cobro a peso. De su plantación se encargan los jardineros municipales”, explica Sonia, también responsable de dar información sobre el parque a los interesados.
Para ella, la población está cada vez más concienciada con el medio ambiente. Cree que debe reforzarlo y, de hecho, entre sus futuros proyectos, que comenzarán a materializarse a partir de agosto: “Variaremos la temática según la época del año. Nos gustaría llevar a cabo visitas guiadas, hacer teatros, proyectos de educación escolar, clases de yoga, talleres de conservas de cosméticos...”. De la misma forma, uno de los sueños de Sonia es montar el Rincón del viajero: “El otro día estuvimos con unos chicos gallegos que habían visto el parque de los Sentidos en internet. Como ellos, hay muchos”, esclarece Sonia.
La alsasuarra agradece la ayuda de Agenda 21 y y los jardineros de Noáin, y el apoyo de sus familiares y amigos, quienes colaboraron también en el montaje del mobiliario con materiales reciclados. “Encantada” con Lorenea, sus ganas de “hacer las cosas bien” le llenan de energía para continuar el largo camino que le queda por delante.