Ekin gurekin en Sakana
Las escuelas públicas de Sakana, nueve centros desde Irurtzun hasta Olazti, celebraron ayer su fiesta en Etxarri Aranatz con un día lleno de actividades y un llamamiento al trabajo conjunto por la educación pública y euskaldun de calidad.
Las escuelas de Sakana celebraron ayer su fiesta en Etxarri Aranatz, un día de encuentro de los nueve centros de la red pública de la comarca en un marco festivo y muchos más. Y es que también es un día en el que salen a la calle para dar a conocer su trabajo. El lema de ayer era Ekin gurekin, un llamamiento de San Donato herri eskola al trabajo en conjunto en un proceso de mejora continua hacia la calidad, la igualdad, la inclusión y la implicación de la comunidad escolar, según explicó Ana Mazkiaran, directora de la escuela de Etxarri, que se mostraba encantada y agradecida con la respuesta, al tiempo que ponía en valor el trabajo realizado por toda la escuela.
Lo cierto es que esta fiesta es posible gracias a un gran auzolan que cada año asume la escuela anfitriona y en el que también colaboran el resto de centros, que organizan talleres con materiales reciclados para los txikis, uno de los puntuales de la programación. Así, en la mesa de la escuela de Lakuntza los niños y niñas pudieron hacer un juego de memoria, con su caja y sus fichas con tapones de botellines de agua. En la de Etxarri eran cariocas y yoyós y en la de Urdiain unos juegos para afinar la puntería realizados a partir de envases de yogures, algunas de las actividades en las que los niños y niñas pudieron disfrutar durante la mañana.
Asimismo, los gigantes de Uharte Arakil aportaron ilusión mientras que los joaldun txikiak de Iskidi de Irurtzun ahuyentaron malos espíritus con sus cencerros. Con un día veraniego en esta primavera revuelta, algunos buscaron la sombra del frontón, dónde había hinchables y un rocódromo.
Como novedad este año, hubo una tómbola con atractivos premios, como una impresora, libros, DVDs y camisetas Osasuna entre otros productos donados por empresas y comercios, iniciativa que fue todo un éxito, según destacaron desde la organización. Otra fuente de ingresos para esta fiesta fue el sorteo de tartas y postres elaborados por padres y madres, 17 en total. El sorteo fue antes del flashmob de una canción con música de Juanpa Agirre y letra del alumnado, una coreografía bien aprendida, tanto entre los txikis como entre los padres y madres.
En este encuentro no faltó una comida popular que reunió a 410 comensales, un momento para reponer fuerzas en esta fiesta que se prolongó hasta la noche. Por la tarde, pudieron disfrutar de ponis, chocolatada, bailables, DJ para finalizar con zenzensusko.
Esta fiesta comenzó a organizarse en el curso 2010-2011 con el objetivo de dar a conocer los centros que ofertan educación euskaldun en la red pública, poniendo en valor el trabajo en común. Otro objetivo es reforzar y fortalecer la relación entre la escuela y el público. A la hora de organizarla hay cinco turnos. Cuatro corresponden a los centros más grandes, es decir, Atakondoa de Irurtzun, Luis Fuentes de Lakuntza, San Donato de Etxarri Aranatz y Zelandi de Altsasu. El quinto turno es para las escuelas rurales de Uharte Arakil, Arbizu, Iturmendi, Urdiain y Olazti. En la segunda ronda de esta iniciativa, todavía no se ha concretado quién cogerá el relevo a San Donato.