Síguenos en redes sociales:

Títeres y marionetas vuelven a cobrar vida en Barañáin

El Consistorio presenta la 24ª edición del festival, del 4 al 6 de mayo con 11 compañías participantes

Títeres y marionetas vuelven a cobrar vida en BarañáinIÑAKI PORTO

BARAÑÁIN.- El 4 de mayo da comienzo la 24ª edición del Festival de Títeres y Marionetas de Barañáin, que se desarrollará hasta el día 6 con un total de 11 compañías; cuatro de ellas de Francia, Hungría, República Checa y Reino Unido. De títeres y marionetas tan entrañables y divertidas como Drangoncio o Punch and Judy, pertenecientes estas dos últimas, al espectáculo tradicional de teatro de guante inglés y que desciende directamente del linaje de Pulcinella de Nápoles, entre otros, harán reír y soñar esos días a los asistentes.

Todas las obras (en castellano, euskera y sin texto) se van a representar en la plaza del Ayuntamiento, espacio céntrico y punto emblemático de la localidad que favorecerá la cercanía entre los artistas y el público. Como novedad, esta edición se colocará una carpa en la misma plaza. Se espera que la cercanía entre titiriteras/os y titere-adictas/os haga que Barañáin se inunde de espíritu titiritero. Todas las actuaciones serán gratuitas y de libre acceso, salvo las concertadas con los centros educativos de Barañáin.

En sus 24 años de historia al Festival se han presentado cientos de compañías estatales e internacionales, y ha conseguido consolidarse entre los festivales estatales de marionetas. Gracias a la relación con ellos, principalmente en los últimos años con Titirimundi de Segovia, puede contar con reconocidas compañías extranjeras que se unen a las grandes compañías autóctonas.

Barañáin lleva años asociado al títere y no solo entre sus vecinas y vecinos, que saben que en mayo tienen una cita, sino también entre las poblaciones cercanas. Cada año por esta fecha comienza a despertarse interés por esta programación y cada vez hay más asistentes venidas y venidos de fuera.

‘Retablo de figurillas’

Ayer el Consistorio quiso destacar, como antesala y preámbulo del Festival, la presentación, el miércoles 2 de mayo (19.00 horas en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura), del libro Juan Faro y Ana Bueno: Retablo de Figurillas. Su publicación ha supuesto horas y horas de entrega y dedicación de muchas personas, con gran cariño en la recopilación de este otro tesoro navarro y berinianense, y en especial por parte de la familia Faro-Bueno.

Retablo de Figurillas fue una compañía de teatro de títeres afincada en Barañáin y compuesta por la familia del lisboeta Juan Faro, fallecido en 2011, y su mujer Ana Bueno, nacida en Pamplona, junto con sus hijos Pilar y Juanjo. Actuaron principalmente en Navarra y la CAV y en varios festivales: Charleville-Méziéres (Francia), Lisboa, Bilbao, Catalunya, Aragón y Comunidad Valenciana. La compañía llegó a tener un repertorio de más de 80 obras. - D.N.