La calle de Julio Ruiz de Alda de Estella-Lizarra sigue fuera de la reclamación legal por la que deberían retirarse para la aplicación de La ley foral de 2013 en la que responsabiliza a la Administración de la Comunidad Foral y a las entidades locales de Navarra a la “retirada de símbolos, leyendas y menciones franquistas”. Un censo en el que poco a poco se ha ido trabajando, como la retirada de dos placas del Ministerio Nacional de la Vivienda franquista que permanecían en la calle Rocamador y que fueron retiradas, aunque no se hiciera con una similar de la calle Carlos VII.
12 años desde la salida de la ley
Con todo, doce años después de la aprobación de la ley, el nombre de Julio Ruiz de Alda aparece como nomenclatura en las placas de inicio y final de una de las calles de la ciudad y también en una placa “de exaltación” de este fundador de la Falange Española. Un mantenimiento que incumple la ley, y que se mantiene en el tiempo, incluso cuando otros edificios y calles han quitado su nombre como es el caso del hospital Hospital Ruiz de Alda en Granada, construido en 1953 y que tras un acuerdo del Gobierno andaluz de 1995, pasó a Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Cuatro placas
En el caso de Estella-Lizarra estas cuatro placas están incumplen la normativa y ya desde 2017 desde el departamento de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra se viene avisando de la conveniencia de su retirada. Un aviso que ha permitido la retirada de “un número importante de elementos a los que se han sumado otros que han sido suprimidos tras la petición formulada desde este departamento a los ayuntamientos en febrero de 2024”, aseguraron desde el Gobierno de Navarra. Con todo, en dos acciones las placas de denominación de las calles fueron retiradas por grupos anónimos “antifascistas” por lo que actualmente solo existe una denominación en mapas o en aplicaciones de internet.
La familiaridad de la actual alcaldesa
La actual alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda (descendiente de familiares vinculados con el fundador de la Falange) ya ha declaró su intención de no cambiar el nombre de esta calle escudándose en posibles méritos para “resignificar algunos nombres”, por lo que la actual Ruiz de Alda podría mantener este nombre de un antiguo familiar.
Algo que para el portavoz de EH Bildu en Estella-Lizarra, Mikel Kolomo, no sería factible ya que si bien esta decisión puede pertenecer al ámbito municipal “le hemos pedido en cinco ocasiones desde el pasado 15 de julio y a través de registro que no sea la alcaldesa quien gestione el tema de resignificar la calle por la relación familiar que pudiera tener, aunque lo cierto es que todavía no se ha generado ningún expediente”. “Consideramos que incumple la ley de memoria y por encima de todo no puede ser que un referente del franquismo, cofundador de la falange y de lo que ocurrió en el 36 ocupe el nombre de una calle. No hay que olvidar que alrededor de 50 personas fueron asesinadas en esta ciudad”, aseguró Kolomo.
Por otra parte, la ley también prevé la posibilidad de activar otros procedimientos en el caso de que el Ayuntamiento estellés no iniciara los trámites o procediera a la retirada de las placas y la nomenclatura de la calle.