Síguenos en redes sociales:

Solidaridad con Catalunya, de la mano de los Castellers de Vilafranca

Más de 250 integrantes de La Colla más importante ‘desembarcarán’ en Elizondo

Solidaridad con Catalunya, de la mano de los Castellers de VilafrancaCASTELLERS DE VILLAFRANCA

elizondo - Hoy se celebra en Elizondo una jornada de solidaridad con Catalunya, organizada por Baztandarren Biltzarra, el pueblo de Elizondo y la asociación cultural Jo ala Jo, con la colaboración del Ayuntamiento del Baztan. la fiesta, contará con unos protagonistas de excepcionales: los Castellers de Vilafranca. Excepcionales por la cantidad, participarán más de 250 personas, así como por la calidad; no en vano, los Castellers de Vilafranca son los indiscutibles dominadores de este arte. Valga un dato: han ganado el prestigioso concurso de Castells de Tarragona, ininterrumpidamente, desde finales del siglo pasado. Los Castellers de Vilafranca están de gira por Euskal Herria, y después de actuar en Alegia el viernes, ayer pasaron por Errenteria, Orio y Donostia. Hoy exhibirán su arte en Elizondo, volviendo luego para su tierra. La jornada solidaria de hoy, comenzará a las 11.00 horas, cuando se realizará una acto de bienvenida en la plaza de los Fueros. seguidamente, se recorrerán las calles del pueblo, con pequeñas exhibiciones de los castellers, acompañados de los gigantes de Jo ala Jo y músicos autóctonos. El plato fuerte, digamos, será a las 12.45 horas en la misma plaza, al terminar la kalejira. Los Castellers de Vilafranca expondrán toda su artillería, mientras unos cicerones de lujo, explicarán todo lo relacionado con los castells a los expectadores. Los encargados de las explicaciones serán Xavi y Marc, vecinos de Vilafranca y antiguos castellers, afincados en Baztan. Al finalizar, los participantes comerán en el frontón Iriarte y para redondear la jornada habrá concierto en la plaza del mercado, con Paxkal Irigoyen, Kaskezur y Borrokan. Sin duda, será, espectacular.

CASTELLERS DE VILAFRANCA Los Castellers de Vilafranca son una institución cultural y deportiva catalana que tiene como principal objetivo hacer castillos humanos. Son una organización sin ánimo de lucro y tienen la consideración de entidad de interés público.

La Colla, como se le denomina, se fundó en 1948 (este año cumple 70), fruto de la gran afición, tradición y arraigo del hecho casteller en Vilafranca del Penedès, que se remonta a los tiempos del Ball de Valencians (siglo XVIII) precursor de los castillos actuales. Actualmente forman parte de la Colla más de mil castellers y castelleres, de todas las edades. Es un trabajo en equipo, todos son importantes, aunque la parte más importante, según dicen, es la canalla. Ellos son los que suben arriba de todo, los que transmiten a la misma Colla y al público en general las emociones más fuertes justo instantes antes de coronar el castillo deseado, y los que provocan el estallido de alegría generalizado en alcanzar la meta marcada. Hoy se podrá comprobar en Elizondo.