Murchante y Cascante participan en la tradicional Romería a Urzante
murchante. La festividad de la Virgen del Pilar volvió a unir a los vecinos de Murchante y Cascante en la Romería a Urzante. La buena meteorología hizo que numerosas cuadrillas de todas las edades aprovecharan la jornada para comer en este antiguo pueblo. Como cada 12 de octubre, tras la misa y la procesión se repartieron pastas (1.800) y mistela (100 botellas). La eucaristía estuvo oficiada por los párrocos Isidro Sánchez y Carlos Aguado.
Cabe recordar que Urzante pertenece administrativamente a Cascante, eclesiásticamente a Murchante, y con algunas competencias para Tudela. En el año 1835 no llegaban a 16 los habitantes y había un Decreto Real que establecía que todas aquellas poblaciones que bajasen de esa cifra tenían que desaparecer y pasar toda la jurisdicción donde ellos quisieran, y el alcalde de Urzante se decantó por Cascante, pensando que sería la población que mejor podía defender sus derechos. Pero, sus propietarios se constituyeron, en 1841, en una Diputación que está registrada como Comunidad de Regantes, con los derechos de riego que existían, y funciona como comunidad y como administración jurisdiccional.
Más en Navarra
-
Más vivienda protegida para Pamplona: el Ayuntamiento recupera 20 años después dos parcelas de la Rochapea
-
San Fermín Txikito, del 26 al 28 de septiembre: la fiesta mira este año a Palestina
-
Koldo Leoz Garciandia, nuevo agente de promoción del euskera en Teder
-
Curso nuevo, nuevos retos, vieja política