estella-lizarra - El Ayuntamiento de Estella-Lizarra asumirá en febrero la gestión del aparcamiento subterráneo de la plaza de la Coronación, inaugurado en 2007 y que en estos momentos está adjudicado al grupo Empark, al que pertenece Dornier, la empresa encargada de la Zona Azul.Una vez que finalice la relación contractual, el propio Consistorio se hará cargo de las cerca de 370 plazas, -divididas en 3 plantas-, que todavía quedan sin vender (en total rondan las 420). Aunque todavía no hay números decididos, sí que desde el Ayuntamiento aseguran que los alquileres de las plazas “serán competitivos y accesibles”, seguramente por debajo del precio de mercado.
De hecho, en su día ya se hizo un cálculo a vuela pluma para sacar números por encima y se estimó un precio de entre 35 y 45 euros mensuales por plaza, aunque era solo una primera aproximación para medir la viabilidad de la asunción de la gestión por parte del Ayuntamiento.
En estos momentos se está realizando -ya sí-, un estudio económico que será el que determine los importes definitivos teniendo en cuenta también que hay que amortizar las inversiones que se hagan en el parking subterráneo y las inversiones para la adquisición de las cámaras que controlarán los accesos al Casco Antiguo y a la Zona Comercial. Y es que, ambas cosas van unidas.
“Ahora mismo no sabemos el precio. En su día, para hacer un cálculo general y saber si podía ser viable o no, se hicieron esas cuentas estimando entre 35 y 45 euros al mes, pero no es algo definitivo que saliera de un estudio serio. Ese estudio en condiciones se está haciendo ahora pero confiamos en que poniendo precios accesibles mucha gente se anime a dejar el coche en el parking, ya que está vigilado, y de paso se liberen muchas plazas también en superficie”, aclara el alcalde, Koldo Leoz (EH Bildu).
Y es que, el precio final también dependerá de las inversiones que haya que realizar en aspectos como maquinaria para su modernización (para pagos también con móvil), seguridad, control e incluso, de eficiencia energética, con la instalación de sensores para encender y apagar las luces. “Esa estimación de los costes se hará ahora”.
En cualquier caso, se considera que será una opción muy ventajosa, para el Ayuntamiento (que además se ahorrará unos 12.000 euros anuales por el mantenimiento de las plazas vacías) y para los ciudadanos. Y es que, por poner un ejemplo, aunque solo se consiguiesen alquilar la mitad de esas 370 plazas, -es decir, 185-, a un precio de unos 40 euros mensuales, se ingresarían casi 90.000 euros anuales.
CONTRATACIÓN Para poder gestionar el aparcamiento el Ayuntamiento también tendrá que contratar personal, aunque la idea es que solo se atienda presencialmente durante unas horas, aún por definir.
Igualmente otra idea que manejan -como explican desde Alcaldía-, es habilitar en la planta más cercana a la superficie un aparcamiento especial para bicicletas vigilado. “Seguramente habría que quitar alguna plaza para coches, lo tenemos que estudiar, pero puede animar a la gente a dejar ahí la bici sabiendo que está vigilada”, comentó Leoz.
En cuanto a los accesos al Casco Antiguo y a la Zona Comercial de Estella, la intención es que también puedan empezar a regularse con cámaras para febrero. Habrá antes un periodo de prueba.
En febrero. La relación contractual con la empresa Empark concluye en febrero, que es cuando el Consistorio asumirá la gestión.
420
Plazas, aproximadamente, tiene el parking subterráneo de la plaza de la Coronación divididas en 3 plantas. Se han vendido cerca de 50, por lo que el Ayuntamiento dispone de otras 370 para su alquiler.