Síguenos en redes sociales:

Puestos ambulantes, ganado, herri kirolak y fiesta

Las ferias de otoño reúnen a miles de personas en Elizondo Unos 200 vendedores ofrecen todo tipo de artículos hoy, segundo y último día

Puestos ambulantes, ganado, herri kirolak y fiesta

elizondo - Alrededor de 200 puntos de venta abarrotaron ayer las calles y plaza de Elizondo, una vez más, en el gran día de ferias. Desde primera hora de la mañana empezaban a llegar los más tempraneros. Antaño, el viernes era el día de los hombres, que venían a la feria de ganado, a comer y beber. El sábado se denominaba atso ferie pues eran las mujeres las que venían a comprar lo necesario para el invierno. Hoy en día, aunque el viernes suele ser más poblado y más nutrido en lo referente al programa, todos vienen por igual. Durante muchos años, la feria de ganado fue perdiendo importancia, hasta que hace pocos años, se hizo un esfuerzo por parte del pueblo de Elizondo y los ganaderos de Baztan, para reforzarla, y bien que lo han conseguido. Muestra de ello, las alrededor de 400 cabezas de ganado que se pudieron admirar ayer en Merkatu Zelai. Cerca del ganado, en la plaza de laxoa el último grito en maquinaria agrícola hizo las delicias de ganaderos y curiosos mientras, paralelamente, los niños disfrutaban de las camas elásticas o el juego de pescar peces. Al mediodía, en el frontón Iriarte, hubo una exhibición de herri kirolak a cargo del equipo de Basaburua y para redondear el festival se disputó una apuesta de recogida de mazorcas, que atrajo a numeroso público. Asier Gamio y Unai Iantzi (campeón de Nafarroa en dicha modalidad hace dos años) se impusieron a Xuban Eugi, Patxi Barberena, Unai Plaza e Imanol Arretxea. La experiencia se impuso al cuarteto. La jornada festiva siguió entre potes y pinchos, durante la mañana, tarde y noche. Al mediodía, los hambrientos comensales abarrotaron los restaurantes, para degustar el menú típico de ferias, donde no pueden faltar los garbanzos, la berza y las palomas. Mientras muchos festejaban las ferias, otros muchos aprovecharon para aprovisionarse de calcetines, zapatillas, botas, ropa de invierno, paraguas y ajos, ¡que no falten! Aparte de los puestos de venta típicos en ferias, no faltaron los puestos de Baztan Ikastola, con su tradicional rifa de la pottoka (el número premiado fue el 1070, ya ha salido ) o la de Saharaztan, que organiza todos los años una tómbola con el fin de recaudar dinero para pagar el viaje a niños y niñas saharauis que cada verano vienen a la zona, gracias al programa Oporrak Bakean. Además, la asociación Xauli también organiza un sorteo, esta vez con un cuadro de la arizkundarra Begoña Durruty. Este año hubo algunas novedades, como el puesto de Euskaraldia, para poder inscribirse e informar acerca de la campaña que se realizará entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre. Otro punto que atrajo a muchos curiosos, fue el puesto de Eskiz Informática, que junto con Baztanet, ofrecen fibra óptica en Baztan (¡ya ha llegado!). Hoy sábado, los puestos seguirán en las calles, esperando clientes que buscarán oportunidades e intentarán regatear precios.