elizondo - De aquí en adelante, los ganaderos y ganaderas de Navarra podrán realizar las guías sanitarias desde el teléfono móvil. La Oficina Virtual Ganadera, gestionada por la Dirección General de Desarrollo Rural, ha lanzado una app para llevar al día el libro de explotación y el registro de sus animales desde un dispositivo móvil. En breve, todos los trámites que se realizan a través de esta oficina on line se podrán tramitar desde el móvil.

En la actualidad para poder mover animales de una explotación ganadera a destinos como pueden ser el matadero, pastos, otra explotación, etc, es necesario obtener una guía de origen y sanidad pecuaria. Esta guía sanitaria se obtiene en cualquier oficina del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. De aquí en adelante, se podrá seguir tramitando las guías como hasta ahora, pero también se podrá obtener desde la aplicación de oficina virtual ganadera, evitando el desplazamiento.

El departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra ha organizado junto con la sociedad pública INTIA, varias jornadas en diferentes puntos de Navarra para formar a ganaderos y ganaderas en el uso de esta herramienta. En lo que respecta a nuestra zona, dicha formación se ofrecerá mañana jueves en Elizondo, en la Escuela Laboral, de 15.30 a 18.30 horas.

Con esta campaña de divulgación además se persigue promover el uso de la administración on line en un sector en el que la implantación de este tipo de tramitaciones es más baja, aunque su número está aumentando progresivamente. En 2018, se han realizado cerca de 2.000 guías sanitarias al mes de media (33%). Esta cifra se ha elevado a raíz de los talleres que se están llevando a cabo. Así, en noviembre casi el 70% de las guías ganaderas que se realizan en Navarra se han tramitado a través de internet.

OFICINA VIRTUAL GANADERA La Oficina Virtual Ganadera es una ventanilla de atención en internet a profesionales de la ganadería que permite la realización de diversos trámites administrativos que anteriormente sólo se podían realizar a través de las oficinas comarcales o de área.

A través de ella se pueden solicitar guías de origen para el movimiento de ganado, confirmar movimientos de entrada de animales; libro de explotación, libro de altas y bajas... También permite comunicar nacimientos de vacuno y ovino/caprino e imprimir el documento de identificación bovina, solicitar crotales y/o microchips duplicados de vacuno, ovino/caprino y equino y consultar facturación, crotales entregados o movimientos. A través de la oficina virtual se pueden actualizar censos anuales.