Síguenos en redes sociales:

Consulta popular en Huarte sobre el Spa Sport y el Palacio de Hielo

La ciudadanía votará en enero si cree conveniente que el Consistorio siga prestando este servicio

Consulta popular en Huarte sobre el Spa Sport y el Palacio de HieloUnai Beroiz

huarte - “¿Cree usted conveniente que el Ayuntamiento de Huarte continúe con el servicio que actualmente se presta en las instalaciones del Spa Sport Itaroa y el Palacio de Hielo?” Las personas empadronadas en Huarte mayores de 16 años están invitadas en enero a responder a esta pregunta, tras la moción presentada ayer en pleno por EH Bildu y Geroa Bai. Una consulta popular que el Consistorio entenderá vinculante siempre y cuando supere el 20% de participación. Tal y como concretó el alcalde Alfredo Arruiz (EH Bildu) en respuesta a un vecino, la idea trabajada en comisión pasa por habilitar urnas en el propio Palacio de Hielo, el polideportivo y el ayuntamiento.

“Al hilo de la inminente disolución de Areacea, son muchas las informaciones que han surgido sobre el futuro de algunas de las infraestructuras que de ella dependen, y las que más debate suscitan son el Palacio de Hielo y el Spa Sport. Somos conscientes de que es un tema que genera debate en la sociedad huartearra y es por ello que hacemos nuestra la voluntad de que sea la ciudadanía de Huarte la que con su voto pueda decidir el futuro de estas instalaciones, con sus pros y sus contras tanto económicas, sociales y laborales”, añade el texto aprobado con votos EH Bildu, Geroa Bai y GIH, “a favor de que se haga la consulta y se de a la ciudadanía información”, dijo el portavoz independiente Iñaki Crespo. “Una buena ocasión para que los vecinos y vecinas de Huarte puedan ejercer el derecho a opinar y decidir sobre temas que nos incumben”, finaliza una moción ante la que el concejal de Cambiando Huarte se abstuvo y la edil del PP votó en contra.

El teniente de alcalde Edorta Beltzunegui (EH Bildu) dijo que ayer tocaba “felicitarnos por esta consulta, porque la ciudadanía es soberana y es ella la que tiene que decidir”. Y Fran Espinosa (Cambiando Huarte), con su habitual habilidad para convertir las sesiones plenarias en una batalla campal, comentó que hasta la fecha la única información real sobre las cuentas de las instalaciones la ha aportado su grupo -en Internet circula un vídeo con su versión- y explicó que del 15% del presupuesto municipal que no está comprometido de antemano, el Spa y Palacio del Hielo “se chupan” un 6%. En concreto, dijo, 300.000 euros.

Patricia de Pedro (PP) argumentó su voto en contra en base a un correo del interventor municipal, que cree necesario en la consulta un posicionamiento de la ciudadanía sobre la solución del déficit que generan las instalaciones. Unas pérdidas que “nadie niega”, explicó el portavoz de Geroa Bai, Josean Beloqui, que estimó la cuantía anual en 240.000 euros, según el último informe aprobado por la gerencia de Areacea.

Beloqui adelantó que su grupo hará campaña en favor de un servicio “del que disfrutan más de 2.000 personas, casi un 60% uhartearras, y del que dependen 37 puestos de trabajo”. “Y se pongan como se pongan, un Ayuntamiento con una deuda controlada de un millón de euros no está en riesgo por continuar dando un servicio que rescató en 2014 en una situación económica mucho más complicada”.

Por último, consideró “fundamental una buena información que refleje el estado económico global municipal para que la ciudadanía pueda expresarse con mayor seguridad”. Estimó que “se debe reflejar” la relación de ingresos y gastos de las instalaciones, las acciones del Ayuntamiento para paliar el déficit (plan de viabilidad, etc...), la situación económica del Ayuntamiento y su deuda o el número de usuarios y puestos de trabajo de estas instalaciones.

Liquidación de Areacea. En plena fase de liquidación de la mercantil Areacea, de la que el Ayuntamiento de Huarte es el único socio y al que le adeuda 7,6 millones de euros, el Pleno aprobó con los votos de EH Bildu y Geroa Bai, la abstención de GIH y Cambiando Huarte y el voto en contra del PP, proceder a la primera fase de liquidación y traspaso cancelando el préstamo mediante la aceptación de bienes de Areacea: viviendas por valor de casi 5 millones, garajes tasados en 334.000 euros, una finca tasada en 2,3 millones, la participación proindiviso del 14% de otra finca valorada en 22.800 euros y 5.120 euros en metálico.