AYEGUI - El Ayuntamiento de Ayegui aprobó inicialmente, en el pleno del jueves, el Presupuesto para 2019, que roza los 1,6 millones de euros y que no cuenta con inversiones muy destacadas. Entre otras cosas, porque más de un 10% del presupuesto, en torno a 180.000 euros, se destinará a cubrir el previsible déficit -buscando un “equilibrio presupuestario”- de la sociedad pública Gastizun, desde la que se gestionan las instalaciones deportivas de Ardantze y el albergue.
El alcalde, Juan Mari Yanci (Ayegui Unido), explicó que sí se realizarán pequeñas inversiones “pero todavía no están cerradas”. En cualquier caso, agregó que la situación de Gastizun no permite realizar grandes desembolsos. “Este año 2018 Gastizun va a acabar con un déficit de unos 212.000 euros, algo más de 40.000 del albergue y más de 170.000 por las instalaciones deportivas, de ahí que se reserven esos 180.000. Este año ya ha habido que ingresar otros 170.000 para poder seguir tirando”.
Los dos ediles de EH Bildu rechazaron las cuentas, ya que “son unos presupuestos para vosotros, para Ayegui Unido”, comentó el concejal Xabier Puerta, quien se quejó de que en los últimos años las partidas de Participación Ciudadana no se han gastado. “Vais a hacer lo que os dé la gana, así que votaremos que no”. El edil de Ayegui Unido Leo Camaces le respondió que no se ha podido gastar ese dinero porque “había otras prioridades, como cubrir el déficit de Ardantze”.
Tampoco los otros tres concejales de la oposición, de la CI Irache, aprobaron las cuentas. Sí se aprobó, por unanimidad, un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la academia CEE Borja.
Uno de los puntos más polémicos de la sesió, -que duró más de tres horas- fue el de la modificación de las tasas e impuestos, y eso que se dejó sobre la mesa para un posterior debate en pleno extraordinario. Fue polémico porque en días anteriores salió a la luz una propuesta que encarecía notablemente las tasas de Ardantze estableciendo precios un 30% más caros para los no empadronados en Ayegui.
Desde el equipo de gobierno señalaron que era “un error” y que esa era solo una de las opciones barajadas. La oposición, en cambio, señaló que Ayegui Unido había rectificado a tenor del malestar generado entre los usuarios por las redes sociales y que, por tanto, no se debía a un error.
El alcalde agregó que los informes económicos aconsejar subir las tasas “ya que Gastizun está en quiebra y hay que subir ingresos y bajar gastos”, pero “todavía no se ha tomado una decisión al respecto”.
consulta y alumbrado En la sesión también se informó de la consulta popular celebrada en noviembre sobre la entrada del municipio en la llamada Zona Mixta, consulta en la que se decidió seguir como hasta ahora. El coste económico de la misma fue de 10.852 euros y la oposición criticó que no se celebrase un pleno para regular la consulta previamente.
Para acabar, y en medio de una gran tensión dialéctica, se debatió una moción de EH Bildu y de la CI Irache sobre las “dudas e irregularidades detectadas” en el expediente de contratación del servicio energético con garantía del alumbrado público. Como se informó hace unos días, la oposición criticó, entre otras cosas, el procedimiento y aseguró que el alcalde no era competente, por el plazo del contrato (10 años) y por la cantidad, 632.526 euros en total. También lamentaron que no se había optado a ninguna de las distintas líneas de subvenciones. “Es la mayor chapuza que se ha hecho administrativamente y en materia de contratación en Ayegui en 40 años; y seguramente en Navarra”, denunció Puerta.
Sus preguntas al alcalde y las formuladas por Espe Gastea (CI Irache) no fueron respondidas por Yanci, quien se ciñó a leer una respuesta de dos folios con sus argumentos. En ella aseguró que todo es legal atendiendo a las características especiales de los contratos de prestación de servicios energéticos, que se habían seguido los criterios de los técnicos y que es un contrato “bueno para el pueblo”. Lo que se rechazó, con el voto en contra de AU, es votar una moción de urgencia para que Comptos fiscalice el expediente de ese contrato.