Síguenos en redes sociales:

Australia y Navarra estrechan lazos

Nace la Asociación Navarra Boomerang Australia Elkartea para recuperar la memoria histórica de la emigración

Australia y Navarra estrechan lazosCEDIDA

pamplona - Una decena de personas ha puesto en marcha la Asociación Navarra Boomerang Australia Elkartea, un proyecto para recuperar la memoria histórica de la emigración navarra a Australia. Se trata de las nuevas generaciones (segunda y tercera) de esos valientes que fueron a hacer “las australias” y quieren ahora coger el testigo de sus padres y de sus abuelos y trabajar para que esa mecha no se apague. Constituida la nueva junta, Steffi Crespo, de Pamplona, será la presidenta. Ángel Miranda (Iruña) y Connie Ibáñez (Berbinzana) serán secretaria y tesorero, respectivamente, y los vocales Diana Delgado (Corella), Elena Lopez (Tudela), Ramón García Ros (Villatuerta), Ángela Resano (Tafalla), Arantxa Igual (Alsasua), Karlos Agirre (Iruña) y el impulsor de la iniciativa, el televisivo Julian Iantzi (Lesaka).

Junto a Euskal Australiar Alkartea, ambas entidades celebrarán dos actividades conjuntamente para seguir rindiendo homenaje “a nuestros embajadores en las antípodas”, tal y como han explicado los promotores. El 31 de marzo celebrarán una comida en el Hotel Hola de Tafalla a la que están invitados todos los interesados en el proyecto, una cita festiva en la que se reencontrarán antiguos amigos y sus familias. “Muchos de los que compartieron aquella aventura se conocerán entonces, acudirán hasta tres generaciones diferentes de la misma familia, será un día muy especial y muy emotivo para todos”, aseguran desde la entidad.

Desde Euskal Australiar Alkartea ya han lanzado un viaje organizado a Australia. Del 15 de julio al 1 de agosto, recorrerán todo el estado de Queensland para regresar a los que fueron sus lugares de trabajo (campos de caña de azúcar y de tabaco sobre todo) y acompañantes y familiares verán dónde y en qué condiciones trabajaron.

finales de los años 50 A finales de los años 50 y comienzos de la década de los 60, un acuerdo de inmigración entre el Gobierno australiano con el régimen de Franco posibilitó que miles de personas del norte de España buscaran un futuro en Australia como jornaleros, bien para trabajar cortando caña de azúcar o en los campos de tabaco de la región de Queensland. Entre ellos un buen número de navarros, que se embarcaron, por ejemplo, en el buque Toscana, el primero en desembarcar en el puerto de Brisbane el 6 de agosto de 1958. Las operaciones Canguro, Emú, Marta o Eucalipto permitieron que multitud de vecinos de distintas zonas de Navarra llegaran a un país en el que echaron raíces. Unas raíces que ahora la asociación pretende recuperar. - D.N.