tudela - Los portavoces de Navarra Suma, PSN, Geroa Bai y EH Bildu instarán al departamento de Asuntos Sociales a que actúe en el Centro La Atalaya de Tudela para personas con discapacidad intelectual, tras constatar “la falta de recursos residenciales”, coincidiendo en la conveniencia de “no demorar la respuesta a las necesidades expuestas”, si bien se inclinaron por dejar a criterio del departamento la concreción de las actuaciones siempre a partir de un estudio profundo. Así lo señalaron los parlamentarios que visitaron ayer el centro y se reunieron con los representantes de la apyma María Luz Lacarra y Juan Alonso. Ambos pusieron de relieve la falta de plazas residenciales que para personas con discapacidad intelectual padece la Ribera, por lo que reclamaron “un horizonte de solución dirigido a garantizar el incremento de la demanda que se prevé en los próximos años, reservando una partida específica en los próximos presupuestos de 2020”. Según explicaron no hay plazas ni en la Residencia de La Atalaya ni en su Centro de Día, “ambas con listas de espera. Una vez cumplen los 21 años, aquí vienen los alumnos del colegio de Educación Especial Torre Monreal, que hace cuatro años tenía 30 alumnos y hoy tiene 70, de los que sólo unos 20 son aptos para trabajar en Tasubinsa”. Además, faltan unidades de envejecimiento (con 65 se les deriva a residencias convencionales) “y también se echan en falta plazas para menores y de estancia temporal”.
En ese marco y tras incidir en que “no se trata de solventar un problema político sino social”, las familias se dirigieron a los portavoces parlamentarios para tratar de recabar el compromiso de “habilitar una partida presupuestaria con la que comenzar a ampliar la oferta. La Atalaya es el centro de referencia de la Ribera, una población superior a 100.000 habitantes, y está completo”. Ana Sánchez, directora del centro, señaló que el centro dispone de espacio, “pero no basta con ampliar, luego hay que acompañar eso con los recursos precisos. Las 50 plazas están ocupadas. La lista de espera en la Residencia es de 13 personas, la más antigua de 2014, y en el Centro de Día de tres”.
La Atalaya es un centro del Gobierno foral de carácter residencial, destinado a la atención a personas con discapacidad intelectual que por su afectación grave exigen tratamientos especializados y una rehabilitación continuada para evitar su deterioro. Al mismo tiempo actúa como Centro de Día en el que se ofrecen programas de ajuste personal y social y tratamientos de rehabilitación orientados a la normalización. - D.N.