Aprobada la prórroga del Presupuesto de Pamplona para 2020 por 188 millones
PAMPLONA. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha aprobado este lunes mediante resolución de Alcaldía la prórroga de los Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona y de los organismos autónomos Escuelas Infantiles y Gerencia de Urbanismo para el año 2020.
El presupuesto prorrogado del Ayuntamiento para el año que viene será de 188 millones de euros, el de Escuelas Infantiles de 8,7 millones de euros y el de Gerencia de Urbanismo de 5,7 millones. Estos importes aprobados son los máximos posibles conforme a la normativa aplicable a la prórroga de presupuestos de las entidades locales, ha señalado el Consistorio pamplonés en una nota.
Según ha indicado, respecto al proyecto de Presupuestos para el año 2020, que no fue aprobado por el pleno, la prórroga supone una reducción presupuestaria de 27,6 millones en el Ayuntamiento, 7,7 millones en la Gerencia de Urbanismo y de 0,5 millones en Escuelas Infantiles.
En este sentido, el Consistorio ha detallado que la reducción en las cuentas del Ayuntamiento de Pamplona se produce en las partidas destinadas a inversiones, que pasan de 16,7 millones a 0,1 millones (reduciéndose en 16,6 millones); las destinadas a gasto de personal, que pasan de 93,5 millones a 87,2 millones (reduciéndose en 6,3 millones) y las destinadas a gastos y transferencias corrientes, que pasan de 97,2 millones a 92,5 millones (reduciéndose en 4,7 millones).
Ha afirmado, además, el Ayuntamiento que también es significativa la reducción de las partidas destinadas a inversiones en la Gerencia de Urbanismo, que pasa de 9,6 millones a 2,2 millones, con un descenso de 7,4 millones.
Desde el Consistorio han remarcado que el crédito destinado a inversiones puede aumentarse a lo largo de 2020 mediante modificaciones presupuestarias financiadas con préstamos, cuotas de urbanización, ventas de terrenos (cuando se realicen) y subvenciones (cuando se reciban).
Además, una vez cerrado el ejercicio 2019, si se ha generado superávit, parte de él podría destinarse a Inversiones Financieramente Sostenibles, una vez cubiertas las obligaciones pendientes. El crédito destinado a gastos de personal y gastos y transferencias corrientes también puede aumentarse durante 2020, en este caso, mediante modificaciones presupuestarias financiadas con subvenciones (cuando se reciban) y Remanente de Tesorería para Gastos Generales (una vez cerrado el ejercicio 2019 y como máximo en lo que exceda dicho Remanente al superávit del ejercicio).
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’