Memoriaren Bideak traslada a las redes su homenaje a los esclavos del franquismo
El colectivo suspende el acto del Alto de Igal y une su memoria con la defensa de lo público
- El homenaje anual a l@s esclav@s del franquismo organizado por el colectivo memorialista Memoriaren Bideak en el Alto de Igal - Vidángoz (Valle de Roncal) no se celebrará este año y engrosará así la lista de actos y celebraciones suspendidos en 2020 por la crisis covid-19.
Por este motivo, el encuentro de mediados del mes de junio, en el alto de la carretera que abrieron a pico y pala los prisioneros de la dictadura franquista, se trasladará a las redes con un sentimiento de unión y reconocimiento virtual de la lucha y sufrimiento del pasado conectado con las reivindicaciones del presente.
"Este año no habrá homenaje público, pero nos encontraremos en las redes compartiendo memoria y reivindicación, ya que pensamos que la memoria es una herramienta de transformación", recalcan en su comunicado.
El recuerdo de las y los esclavos del franquismo y la fiesta están unidos en cada edición a la reflexión crítica sobre problemas actuales y cada año, desde hace más de una década, la organización elige un tema, que en esta ocasión está ligado a la defensa de la sanidad pública y universal.
"Así lo sentimos, teniendo en cuenta que nuestras y nuestros homenajeados fueron castigados por defender los bienes públicos y comunal. Ante la crisis social y económica que se nos avecina, es necesaria una apuesta por los servicios públicos y para ello es indispensable avanzar hacia la redistribución de la riqueza", argumentan.
Suspendido el acto que tendría lugar a mediados de junio, Memoriaren Bideak trabaja en un vídeo que publicará en los próximos días, como testimonio de una edición que no ha podido reunirles en Igal, y que venía anunciado por el cartel de la artista andaluza Ángeles de la Torre.
El colectivo adelanta que próximamente la carretera Igal - Vidángoz será señalizada por el Gobierno de Navarra como Lugar de Memoria, y comparte el vídeo grabado con motivo de la inauguración de uno de los barracones de prisioneros de Igal, reconstruido en el verano de 2018: https://www.youtube.com/watch?v=zEUoF1A34XM. Aquel acto, recuerdan, "contó entre otros con la presencia del veterano republicano, Luis Ortiz Alfau, en la que fue su última visita al Pirineo navarro".
Temas
Más en Navarra
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
La brujería de Bargota sigue apostando por sus nuevas generaciones
-
Cara a cara con los toros en los corralillos del Gas
-
Ocio variado para un público de 12 a 17 años en la plaza de los Fueros en San Fermín