Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Primera
    Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Nuevas averías en los hornos crematorios del cementerio de Pamplona

    Las incineraciones en Pamplona quedaron suspendidas durante 4 días en septiembre

    – d.n. 24.09.2020 | 01:40
    Xabier Sagardoy, del PSN.
    Xabier Sagardoy, del PSN.
    Xabier Sagardoy, del PSN.

    pamplona – El Ayuntamiento deberá hacer frente a un gasto por encima de los 600.000 euros para la reparación de los hornos crematorios disponibles en el cementerio municipal de Pamplona o la adquisición de unos nuevos, en cuyo caso el coste será superior.

    Los fallos que sufrió la instalación a mediados de septiembre obligaron a cerrar los hornos y trasladar las cremaciones a otros centros de incineración mientras se acometía la reparación.

    El asunto salió ayer en la Comisión de Urbanismo tras una pregunta formulada por el concejal socialista Xabier Sagardoy solicitando datos sobre el problema que obligó a cerrar los hornos crematorios entre el 11 y 15 de septiembre.

    El concejal de Navarra Suma Fernando Villanueva indicó que los problemas son antiguos y que será necesario plantearse una solución definitiva para evitar que estos fallos se repitan. Las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento indican que la modernización de los hornos y de otros elementos del cementerio se sitúan por encima de los 2,5 millones de euros.

    8 cremaciones al día Cabe recordar que durante el pico de la pandemia, la instalación no fue capaz de hacer frente a las incineraciones solicitadas, ya que el mal estado en el que se encuentran los dos hornos disponibles solo permiten 8 cremaciones al día.

    Hace 4 años, el Ayuntamiento tuvo que corregir varias deficiencias en los hornos crematorios relacionadas con el control de la combustión que exigió el Servicio de Calidad Ambiental del Gobierno de Navarra como actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera.

    Hasta entonces, los hornos carecían de un dispositivo controlado por el termopar de la cámara de post combustión que no permite la apertura de la cámara principal o la entrada en funcionamiento de los quemadores de la cámara principal si no se alcanza la temperatura de 850 grados.

    Asimismo, se exigía que el contenido de oxígeno medio después de la última inyección de aire de combustión en la cámara de post combustión no fuera inferior al 6% ni pueda haber ningún valor puntual inferior al 3%. En ninguno de los hornos se disponía de sonda de medición de oxígeno. Y por último, se solicitaba el registro continuo tanto de las medidas de temperatura de las cámaras de combustión y post combustión como el contenido de oxígeno en la cámara de post combustión.

    Las cremaciones han ido en aumento en Pamplona, donde ya suponen el 78% de los servicios funerarios en el cementerio municipal. Dados los problemas existentes, es habitual que las cremaciones se realicen días después de lo previsto.

    Más información

    • Operativo policial este fin de semana tras la suspensión de San Fermín Txikito.  
    • Más de 2.000 personas han disfrutado de conciertos al aire libre en Pamplona.  
    • 3.000 euros de multa por organizar una fiesta en un piso de Mendebaldea.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Navarra
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el sábado 27 de febrero de 2021
    2. El rebote de Kike
    3. Arrasate: "Son tres puntos de oro"
    4. "Puede que la vacuna llegue antes a personas de 45 a 55 años que a mayores de 70, pero todo ayuda a inmunizar"
    5. "El factor de riesgo más importante es la edad, más incluso que las patologías"
    6. Un Trump dorado, la estatua mexicana estrella del foro de los republicanos
    7. "Antes del virus vimos las medidas de China y nos parecía imposible llevarlas adelante aquí"
    8. Un txotx con jarra
    9. Paso de gigante de Osasuna en Mendizorroza (0-1)
    10. Abaurrepea: El segundo municipio pirenaico sin virus
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad