El colectivo vianés para la integración de las personas con discapacidad (CVPI) ha organizado una exposición con la que quiere dar visibilidad a las capacidades de estas personas. En este sentido, la actividad organizada pretende, por un lado, sensibilizar a la sociedad vianesa y, por otro, intentar ganar más asociados en este colectivo que, actualmente, cuenta con alrededor de unas 80 personas. “Cuantos más seamos, más fuerza tendremos para hacernos oír y reivindicar nuestros derechos”, explicaba Tere Varea Rubio, actual presidenta del colectivo vianés CVPI.
Muestra La exposición, que puede verse actualmento en la Casa de Cultura de Viana hasta el próximo sábado, muestra más de 60 trabajos realizados tanto por los once artistas entre los que hay personas con discapacidad y como también por familiares. Respecto al tipo de elementos de la muestra, pueden verse desde pinturas hasta bisutería, espejos decorados, alfombras, trajes, bolsos, etc. Los trabajos comenzaron a realizarse en los talleres organizados por esta asociación. Primero elegían un tema y de ahí arrancaban, cada uno con la técnica que quería. “Era divertido y había mucha colaboración. Así, el resultado venía del esfuerzo de todos”, comentaban desde la organización. Pero con todo, la llegada de la crisis del coronavirus hizo que tuviesen que cancelar los talleres. Sin embargo, los artistas continuaron trabajando en sus casas y ahora han querido mostrar el resultado logrado con esta exposción.
Varea asegura que desde que se creó el colectivo, en el año 2013, han dado pasos importantes para hacerse presentes en la sociedad vianesa. “Tenemos que reconocer que los vecinos acogen muy bien nuestras iniciativas y que también contamos con el apoyo del Ayuntamiento”, afirmaba la presidenta. CVPI ha desarrollado informes para reivindicar la accesibilidad, como el que presentó al Consistorio sobre barreras arquitectónicas en la ciudad y que ha dado algunos frutos. “Es importante que se cuente con nosotros, que se nos pregunte. Porque somos quienes mejor conocemos nuestras necesidades”, argumentaba Tere Varea. En este sentido, manifestaba su satisfacción porque en una de las últimas actuaciones municipales, las obras se la Travesía del Cristo, se contó con el colectivo para eliminar las barreras arquitectónicas.
Sin embargo, a pesar de los pasos dados, aseguran que todavía queda camino por recorrer, especialmente en lo que respecta al trabajo, por lo que también reivindican más oportunidades para poder acceder al mercado laboral.