Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    Día internacional de la eficiencia energética

    La necesidad de reducir el consumo energético

    ainhoa agirregoikoa 05.03.2021 | 00:55
    La eficiencia energética va a ayudar a ponerle freno al cambio climático. Foto: Comfreak
    La eficiencia energética va a ayudar a ponerle freno al cambio climático. Foto: Comfreak
    La eficiencia energética va a ayudar a ponerle freno al cambio climático. Foto: Comfreak

    Desde hace más de 20 años, el 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una jornada que persigue avanzar hacia una sociedad sostenible a través del uso responsable y consciente de la energía

    Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una jornada que invita a reflexionar sobre el uso racional que la sociedad da a la energía, sus consecuencias y cómo se puede actuar para mejorar la situación. La eficiencia energética está enmarcada como una de las estrategias fundamentales para avanzar hacia una sociedad sostenible, en la que los recursos, y especialmente los empleados para la producción de energía, sean renovables, con el objetivo de hacer un consumo responsable y óptimo de los mismos.

    El origen de esta jornada hay que buscarlo en una conferencia internacional celebrada en Austria en 1998 en la que se debatieron estrategias a llevar a cabo ante la posibilidad del futuro agotamiento de los combustibles fósiles. La conferencia dejo en evidencia que es vital para la sociedad y para mantener el nivel de vida, hacer un uso responsable y consciente de la energía.

    En la actualidad, la eficiencia energética se plantea como una de las políticas de freno para el cambio climático y la consecución de sociedades sostenibles, junto con el desarrollo de energías renovables y una política de transporte menos agresiva con el medio.

    Es fundamental que las personas conozcan qué se entiende por eficiencia energética y, para ello, es importante saber cuánta energía se desperdicia o, por ejemplo, cuáles son los hábitos o procesos que más energía utilizan, ya que esta información puede ayudar a tomar soluciones al respecto. Esta falta de conocimiento puede ser uno de los frenos que impide avanzar hacia la eficiencia energética, una estrategia que lo único que busca es mejorar la calidad de vida de las personas, sin perjudicar los recursos energéticos.

    En este sentido, es importante optimizar en la medida de lo posible la energía a través de otras fuentes mucho más sostenibles, como, por ejemplo, las energías renovables, introducir la práctica del reciclaje, usar fuentes de energía limpia, utilizar la energía solar y eólica, con el fin de contribuir a potenciar la eficiencia energética en todo el planeta.

    ¿Cómo celebrarlo?

    Una buena manera de celebrar el Día Mundial de la Eficiencia Energética es empezar cambiando la visión que se tiene del planeta Tierra y pensar que nuestro futuro depende en gran medida de la manera en la que cuidemos hoy los recursos que disponemos. Aunque han sido muchos los años en los que estos recursos se han despilfarrado, todavía hay maneras de cambiar el destino de la humanidad, y para ello, cada persona tiene que implicarse de manera personal. Hay muchas formas de hacerlo, pero la más sencilla es comenzar a reducir al mínimo el consumo energético que cada uno hace dentro de su propia vivienda y también algunos hábitos. Cabe añadir además que, al ahorrar energía en cada proceso o acción, también se emite menos CO2 a la atmósfera.

    Según la Global Footprint Network (GFN), en la actualidad se calcula que se necesita el equivalente a 1,6 planetas para satisfacer los recursos naturales que se utilizan cada año. Al ritmo que se lleva, se estima que para 2030 la humanidad va a requerir dos veces nuestra Tierra para saciar sus demandas y casi tres para 2050.

    Más información

    • Retos que plantea la eficiencia, una tarea en manos de todos.  
    • El Tribunal Supremo revoca los peajes a camiones en Gipuzkoa.  
    • Soluciones digitales de SENER para mejorar las infraestructuras.  
    Temas relacionados:
    • Austria
    • Consumo responsable
    • Navarra
    • Transporte
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 11 de abril de 2021
    2. ´Soul´ gana el Bafta a la mejor película de animación
    3. El Real Madrid maniata al Barça en un final con suspense (85-87)
    4. El Granada apela al espíritu de lucha para dar la vuelta al marcador (1-2)
    5. La Iglesia no detalla el destino de los fondos que recibe por el IRPF
    6. Ezkurdia y Galarza remontan y se meten en semifinales (22-19)
    7. Los guías de las vacunas
    8. La Única logra una victoria épica ante el Ferrol para evitar el descenso
    9. El Valencia neutraliza la ventaja de la Real en un choque parejo (2-2)
    10. China reconoce un problema de eficacia en sus vacunas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad