El pleno del Parlamento de Navarra ha probado este jueves por unanimidad una ley para conceder un crédito extraordinario por un importe de 934.015 euros al departamento de Cohesión Territorial para obras viarias en Monreal y Baztán.Se trata de la travesía de Monreal, con un importe de 434.015 euros, y de caminos de Baztán, con un coste de otros 500.000.
Una ley que el consejero Bernardo Ciriza ha justificado en la necesidad de "avanzar en la igualdad de todos los ciudadanos de Navarra vivan donde vivan", al tiempo que ha defendido la lucha contra la despoblación que exige actuar en distintos ámbitos y entre ellos el de la movilidad.
Por eso ha apostado por actuar en los valles de Aritzakun y Urritzate, situados al noroeste del municipio de Baztan y donde residen 22 personas en caseríos diseminados, alejados de los principales núcleos urbanos del valle y cuyas vías de comunicación presentan "una carencia manifiesta", ha dicho Ciriza.
En el caso de Monreal se trata de construir una nueva glorieta de acceso al casco urbano para que este tráfico se produzca de manera segura, que "hoy no lo es", y de intervenir también en la travesía de la localidad, para lo que se firmará un convenio con el Ayuntamiento.
Navarra Suma ha dado su apoyo "por el interés de los ciudadanos" y porque "creemos firmemente que hay que luchar contra la despoblación", ha dicho Yolanda Ibáñez, que ha cuestionado sin embargo los criterios de selección ya que en ambos ayuntamientos tienen gobiernos locales de EH Bildu, por lo que ha criticado "el sectarismo".
Tras negar que este Gobierno seleccione las obra por el color político de los ayuntamientos, el socialista Jorge Aguirre ha sostenido que "cuando se habla de despoblación hay que mirar al futuro desde el presente", lo que requiere de "acciones concretas", igual que la seguridad, para contar así con "municipios saludables, sostenibles y seguros".
En la misma línea el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha dicho que son actuaciones concretas que su grupo ve acertadas tras conocer in situ la actual situación, y ha valorado que se pueden financiar con cánones liberados por la rebaja que el confinamiento ha supuesto en el presupuesto previsto para pagar los peajes en la sombra.
Por EH Bildu, Adolfo Araiz ha agradecido "la sensibilidad" del consejero de utilizar los 27 millones liberados de esos peajes para atender necesidades, defendido que las personas de Baztán tienen "los mismos derechos" que las del resto de Navarra y considerado que esta actuación es "importante" como la de Monreal. cuyo gobierno local ha negado que sea de su coalición.
Mikel Buil, de Podemos, ha compartido "las necesidades" de Baztán y Monreal en materia de comunicación y seguridad vial, ambas "pendientes desde hace años".
"Dos actuaciones absolutamente necesarias hoy, hace dos años, cinco y diez", ha afirmado Marisa de Simón, de I-E, quien ha advertido en todo caso que en Baztán quedarán aún 74 kilómetros en los que actuar.