AEK Tierra Estella presentó su oferta por el euskera
Se crearán cursos específicos "para adecuarnos a los objetivos de las personas"
- Los tres euskaltegis de Valizarbe, Lodosa y Estella-Lizarra presentaron ayer el proyecto para el nuevo curso 2021/22 en el que se realizarán cursos presenciales en todos los niveles y recuperarán también todos los horarios. "Hay que destacar que también no desplazaremos allá donde se cree un grupo con interés de aprender euskera" comentó, Ziortza Etxabe.
Otro de los puntos destacados dentro de este ámbito rural también fue el autoprendizaje, para el que se realizará un seguimiento con tutorías presenciales además de tener la posibilidad de participar en grupos para practicar el euskera. "Nuestra idea es adecuarnos a los objetivos de las personas creando cursos específicos", comentó Etxabe como responsable del centro de Estella, acompañada también por Ane Azcona (Valizarbe) y Maite Pellejero (Lodosa).
Animaron a la matriculación y a la solicitud de subvenciones municipales y también del Gobierno de Navarra. "Este mes ofrecemos una hora gratis para dará a conocer nuestra metodología" finalizaron.
Temas
Más en Navarra
-
Más música y pocas novedades en las fiestas de Tudela 2025
-
Homenaje a Pilar Berrio, asesinada en 2021 en Murchante
-
Suspendidos varios actos de Sanfermines en previsión de fuertes lluvias este viernes
-
Eneko Lasheras Sola, herido de la Txantrea en el encierro: "Llevo 12 años corriendo y nunca había pisado el hospital"