Encierro otoñal de cinqueños
Hoy, desde las 8 de la mañana, vuelve la emoción de los encierros matutinos de los toros-toros para su posterior lidia y muerte en la plaza en Navarra tras casi dos años de privación por el Covid-19. A esa hora se celebrará el encierrillo tafallés desde los corrales de la plaza, donde se descambretaron los toros ayer por la tarde, hasta los corrales de la avenida de Severino Fernández. Y una hora más tarde, a las 9, se celebrara el festejo popular por las calles de la ciudad.
El abono taurino, coincidente con las Ferias de Tafalla, son un broche de oro a una temporada taurina foral en la que contadas plazas se han animado ha dar espectáculos taurinos profesionales y siempre fuera de sus tradicionales fiestas patronales.
La comprometida empresa Macua Corera, después de varios intentos de montar un serial, lo ha conseguido. Los aficionados de Tafalla y otros punto como Bizkaia, La Rioja, Francia... se darán cita animados por una corrida de Prieto de la Cal que siempre satisface a los más toristas.
Para la ocasión se anuncian tres toreros de distinto corte. Por un lado el veterano catalán Serafín Marín; Sánchez Vara, especialista en corridas duras y último triunfador en esta plaza; y el joven malagueño Javier Orozco, que tomo la alternativa en septiembre.
Divisa. Grana y oro.
Señal. Hoja de higuera en la izquierda y punta de lanza en la derecha.
Finca. ‘La Ruiza’, en San Juan del Puerto (Huelva).
Procedencia. Veragua, de Casta Vazqueña.
Historial en Tafalla. Lleva cuatro corridas: 2011, 2017, 2018. y 2019. En 2018, su toro ‘Farolero’ ganó el premio al toro más bravo.
Temas
Más en Navarra
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
La Federación Navarra de Municipios reclama medidas urgentes para combatir la despoblación
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo