Síguenos en redes sociales:

El tudelano Javier Romé, premio Remacha Honorífico 2021

Le reconcen como "una figura imprescindible en la educación musical de Tudela" y se le entregará el 19 de noviembre

El tudelano Javier Romé, premio Remacha Honorífico 2021

El profesor de música, fundador y primer director del Conservatorio de Tudela, Javier Romé Melero, recibirá el próximo 19 de diciembre en el Teatro Gaztambide, el Premio Remacha Honorífico 2021 que otorga la propia Escuela de Música-Conservatorio del mismo nombre. Romé Melero, a juicio del claustro de profesores del centro, fue propuesto a este reconocimiento “por ser una figura imprescindible en la educación musical, en la propia música y en la cultura de nuestra ciudad”.

Además, se le considera “un excelente representante de una generación que consiguió, piedra sobre piedra, comenzar a pensar que era posible aprender a enseñar y enseñar a aprender. Una generación sin la cual gran parte de los valores que esta sociedad tiene como eternos, sencillamente, no existirían. Por ser la máxima expresión de la palabra maestro, en lo musical, en lo docente, en lo artístico y humano. Por su vida, ya desde las vaquerías de jesuitas disfrazadas de aulas de música hasta el actual Castel Ruiz, dedicada en cuerpo y alma a la educación musical en su ciudad natal, Tudela”.

De esta forma, el actor, músico, profesor, director y maestro será galardonado en la ceremonia que, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, se celebra en el Gaztambide anualmente y en la que también se premiará a alumnos del centro en las categorías de interpretación y composición.

Para Diego Ramírez, director de la Escuela-Conservatorio Fernando Remacha, “nada de lo que ha sucedido en la educación musical de nuestra ciudad, en las últimas cuatro décadas, puede explicarse sin la figura de Javier Romé. Cientos de personas, entre ellos diez profesores actuales, hemos crecido al amparo de su amor por la música. La Escuela de música actual se sustenta en los cimientos que hicieron personas como él”, declaró.

Los otros premiados serán, en Categoría A (hasta 10 aos) Cristina Cornago García (acordeón), Sofía Lahuerta Lahuerta (clarinete), Gonzalo Pujol Navarro (guitarra), Aitor Otano Florencio (piano), Julia Díez Pola (saxofón), Álex Calvo Pérez (trompeta), Martina Navarro Belenguer (violín). En categoría B (hasta 12 años) Artea Ortiz Orte (acordeón), Paula Díez Pola (flauta), Iker Mazarico Arias (percusión), Amaia Zubicoa Buñuel (piano), Iñigo Lizaldre Jiménez (saxofón), Yago Maestu Ríos (trompeta), Pablo Germán Jacoste (violoncello). En categoría D (conservatorio) Paula Adrián Pérez (tuba). El premio Remacha de composición ha sido ex aequo para Paula Adrián Pérez con su obra Ladakh y Erika Mensat Catalán con su obra Contratiempos. El acto conmemorativo de Santa Cecilia será el viernes 19 de noviembre a las 19.00 en el Teatro Gaztambide.