Síguenos en redes sociales:

Marcilla acogerá en junio y julio el II Certamen de Teatro Amateur

La cita, organizada por Candilejas, pretende convertirse en un referente en el país

Marcilla acogerá en junio y julio el II Certamen de Teatro Amateur

Marcilla va a celebrar este año el II Certamen Nacional de Teatro Amateur ‘Ana de Velasco’, una cita organizada por el grupo marcillés Candilejas en colaboración con la concejalía de Cultura y que el año pasado, en su puesta de largo, fue todo un éxito de participación. La cita, insistían desde el conjunto que celebró en 2021 su 25º aniversario, tendrá lugar en los meses de junio y julio y ya han abierto el plazo de inscripción que permanecerá así hasta el 31 de enero.

En este caso, desvelan, podrán participar todos los grupos de teatro no profesional que lo deseen, que estén constituidos legalmente como Asociaciones Culturales sin ánimo de lucro y que dispongan del correspondiente Código de Identificación Fiscal. Todos ellos podrán enviar a la preselección dos obras en castellano de entre 50 y 120 minutos aunque seleccionarán solo una. Eso sí, insisten, no podrán ser piezas que hayan sido candidatas en otras ediciones.

El certamen será en el patio de armas del castillo con un aforo para 210 personas los días 4, 11, 18 y 25 de junio y la gala final será el 2 de julio.

El formulario de inscripción, recuerdan, está en Internet y la organización creará una comisión de selección que se quedará con cuatro grupos titulares y tres reservas. Todos los ellos recibirán, en concepto de gastos de representación, una ayuda económica de 1.200 euros.

Los premios, informan, serán múltiples e irán para la mejor representación (trofeo, certificado y 1.000 euros), mejor dirección, actriz, actor, actriz de reparto, actor de reparto (trofeo y certificado para todos ellos), y el premio especial del público (trofeo, certificado y 250 euros).

En 2021, y con un año de retraso debido a la pandemia, la localidad celebró la primera edición del certamen que ha venido para quedarse. Tal y como recordaban, en esa ocasión concurrieron 79 obras de las que seleccionaron cinco para la fase final; Yerma, de El Taular Teatro, de Almagro (Ciudad Real), Tres, de la compañía Espantanublos, de Teruel (Aragón), Bodas de sangre, de Carabau Teatre de Alaquas (Valencia), ¡Ay, Carmela! de La otra parte teatro, de Fuenlabrada (Madrid), y Casina, del grupo de Corella Alhama Teatro.

Dos obras, Bodas de Sangre y ¡Ay, Carmela!, fueron las que brillaron con luz propia, tal y como informaba en su día Javier Merino, director de Candilejas.

El certamen. Es la segunda edición. Organizada por Candilejas, nace para quedarse y para ser un referente a nivel nacional.

Los plazos. Los grupos podrán inscribirse hasta el 31 de enero. Habrá 4 grupos titulares y 3 reservas.

Puesta de largo. El certamen será los días 4, 11, 18 y 25 de junio. La gala final será el 2 de julio en el patio de armas del castillo.

Galardones. Habrá hasta 7 categorías diferenciadas.