Culmina la construcción de la rotonda y el corredor peatonal de Cárcar
El consejero, Bernardo Ciriza, y la alcaldesa de Cárcar, Teresa Insausti, han comprobado el resultado de los trabajos que permitirán mejorar la seguridad vial de peatones y vehículos
El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, ha finalizado la construcción de la rotonda y el corredor peatonal de Cárcar con una inversión de 367.052,57 euros. El consejero, Bernardo Ciriza, la alcaldesa de Cárcar, Teresa Insausti, y el jefe del Servicio de Nuevas Infraestructuras, Jesús Polo, han comprobado el resultado de los trabajos que permitirán mejorar la seguridad vial de peatones y vehículos.
Las obras han contribuido además a adecuar el acceso a Cárcar desde el Eje del Ebro y asegurar los accesos a pie al polígono industrial y al campo de fútbol de la localidad.
La anterior intersección se resolvía con una glorieta partida en la que la velocidad de los vehículos que circulaban por la carretera NA-134 era bastante elevada, lo cual era un peligro para los vehículos que la cruzaban o se incorporaban a la carretera desde los viales que confluyen en la misma. Además, el elevado tráfico peatonal, especialmente durante las horas de entrada y salida de las empresas y coincidiendo con los eventos deportivos, al no disponer de pasos de peatones, cruzaba directamente por las calzadas, por lo que existía un riesgo de atropellos graves
Transformación de glorieta partida en glorieta cerrada
Las obras han consistido en la transformación de la actual glorieta partida en una glorieta cerrada, que contribuirá a reducir la velocidad de circulación en este tramo y minimizar las probabilidades de colisiones frontolaterales.
Se ha construido además un corredor peatonal desde el final de la actual acera en el núcleo urbano, en la calle Salvador Ordóñez, hasta la acera del polígono industrial, junto al campo de fútbol. El paso peatonal cruza 3 calzadas, las dos de la NA-134 y el vial directo de entrada a Cárcar desde Andosilla. El proyecto incluye la reubicación de luminarias y farolas para favorecer la visibilidad del paso peatonal y una nueva señalización de la rotonda.
Cabe recordar que la carretera NA-134 Eje del Ebro registra un tráfico de 3.400 vehículos diarios en el tramo Cárcar-Lodosa, de los que un 11% se corresponden con vehículos pesados.
Temas
Más en Navarra
-
“Para Defensa es una prioridad absoluta mantener el Polígono de Tiro”
-
Nicolette, 25 años de fiesta sin complejos en la calle Tejería
-
Pamplona se suma al Día de Europa iluminando la fachada del Ayuntamiento y el quiosco de la Plaza del Castillo
-
El canon de Defensa supone el 84% de los ingresos que registra la Comunidad de Bardenas