El Ayuntamiento de Leitza está llevando a cabo inversiones que superan el millón de euros. La más importante es el nuevo espacio cubierto de Erleta Eskola, con un presupuesto de 503.000 euros. Cuenta con una subvención de 423.000 euros del Gobierno de Navarra. Después de que el pasado año la licitación de las obras quedara desierta, en esta ocasión fueron adjudicadas a Cubiertas y Fachadas Larra. Los trabajos comenzaron en julio y se prevé que finalicen en noviembre. El nuevo espacio cubierto tendrá una superficie de 20 por 38 metros cuadrados, 760 metros cuadrados en total, con iluminación y equipamiento para practicar varios deportes.
Asimismo, se realizarán varias actuaciones en el recinto de la escuela y el instituto, como el pintado de las líneas del campo de fútbol y la renovación de las porterías. También se eliminarán diversas barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad en todo el recinto y se reasfaltará el patio de Erleta, según adelanta el alcalde, Mikel Zabaleta. El presupuesto es de 55.000 euros, cofinanciado por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Leitza. Además, se están sustituyendo las ventanas de la ampliación de la escuela, realizadas en madera en 1978, por otras de PVC, con una inversión de 80.000 euros y una subvención del 65% del departamento de Educación.
Por otro lado, se está ejecutando la renovación y arreglo de varios caminos y pistas forestales, principalmente en Leitzalarrea además del camino que une Sorogain con el barrio Gorriztaran. Suponen una inversión de 45.000 euros, financiada en un 50% por el Gobierno de Navarra. Se prevé que los trabajos finalicen a principios de septiembre.
En marcha la primera fase de Mimukai
También está en marcha la primera fase de Mimukai, el centro de desarrollo y transformación diseñado para el impulso socio económico de la comarca de Larraun-Leitzaldea. Y es que tras la compra por parte del Ayuntamiento de Leitza de un local de 750 metros cuadrados en el polígono industrial Landa, ya se han iniciado los trabajos de acondicionamiento para adecuar el local con oficinas, un espacio de coworking y varias salas de reuniones. “Los pasos a desarrollar en este proyecto van según lo previsto para que el año que viene esté listo y en funcionamiento el nuevo centro”, apunta el alcalde.
En esta primera fase se habilitarán diferentes espacios para pequeñas empresas y autónomos, además de los despachos de las agentes de desarrollo de Cederna-Garalur, salas de reuniones, una sala de formación homologada y las oficinas para los agentes socio-económicos de la comarca, es decir, asociaciones de comerciantes, grupos de consumo y cooperativas energéticas entre otras. “La adquisición del local supuso una inversión de 300.000 euros a cargo del Ayuntamiento y su adaptación será sufragada por el Gobierno de Navarra vía convenio, gracias a la partida de 175.000 euros que EH Bildu pactó en los presupuestos de este año”, señala Zabaleta. Al respecto, observa que el 40% de las inversiones en marcha, más de 400.000 euros, son financiadas por el Ayuntamiento. “El nivel de endeudamiento lo mantenemos por debajo del 30 % mientras se están realizando fuertes inversiones los últimos años. Se han logrado importantes subvenciones y vías de financiación para estos proyectos, ya que únicamente con medios propios del Ayuntamiento sería imposible acometer tal esfuerzo financiero”