Amalurra azoka anima la plaza de Etxarri
Esta feria de producto local y artesanía acogió ayer el campeonato de aizkolaris de Sakana por parejas
Producto local, artesanía y herri kirolak fueron los principales ingredientes ayer de una animada mañana en Etxarri Aranatz. Y es que volvió a la plaza Amalurra azoka, una feria de consumo responsable y transparente con alimentos de calidad directamente de manos de sus productores. Había donde elegir, con varios puestos de queso, verdura de temporada, miel, embutidos, vino y aceite entre otros. La oferta se completaba con cerámica, forja, cucharas de palo, calzado, artículos de cuero o jabones y cremas, con más de una veintena de puestos en total. Además, la meteorología acompañó y la anunciada lluvia no hizo acto de presencia.
También estuvo muy animada la demostración de esquileo mecánico, 90 ovejas y dos esquiladores, Xabi Lasa y Mikel Etxabarria, que no pararon durante buena parte de la mañana. En esta cita organizada por Belardi, asociación que agrupa a agricultores y ganaderos de Sakana, con la colaboración del Ayuntamiento de Etxarri Aranatz y Sakana Garapen Agentzia; tampoco faltó que llevarse a la boca. Y es que se pudo almorzar zikiro, cordero que se asó alrededor del fuego durante casi cinco horas y estaba en su punto, según aseguraron. Lo cierto es que pronto se acabaron los más de 200 pinchos que se pusieron a la venta.
DESDE 2012
Esta feria echó a andar en 2012 para visibilizar e impulsar el sector primario en una comarca industrial. Y es que la venta directa es fundamental para la pervivencia de las pequeñas explotaciones, y más ahora, con el sector asfixiado por la subida de los precios de los piensos y de los gastos energéticos, tal y como destacaron, al tiempo que incidieron en su apuesta por un modelo sostenible de base social.
HERRI KIROLAK
En una localidad con gran afición a los herri kirolak, en otro extremo de la plaza se disputó el Campeonato de aizkolaris de Sakana por parejas. En un reñido desafío, se midieron Arakitz Jauregi-Iker Gorriti con Iban Resano-Goizeder Beltza y Eloi Kortxero-Juanjo Erdozia. El trabajo era importante, dos kanaerdikos de 54 pulgadas, dos de 60, un oinbiko de 70 y un ontzako de 80. Finalmente, la txapela fue para Kortxero y Erdozia, con un tiempo de 19:09. Jauregi y Gorriti fueron segundos, con un tiempo de 19:33. Resano y Beltza pararon el cronómetro en 20:09.
Por otro lado, se midieron dos parejas mixtas: Mikel Goizueta-Maika Aristezgi e Iker Goldarazena-Beatriz Tanco, con victoria para la primera. También hubo exhibición de harrijasotzailes, con Aitor Oiarbide y Albaro Zugarrondo, con la copa de 100 kilogramos, irregular de 150 kilogramos, cúbica de 113 kilogramos y bola. Asimismo, participaron los hermanos Ergoiena, Igarki y Alai Zugarrondo, que hiceron bueno el dicho de que al galgo le viene de casta.
Temas
Más en Navarra
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
La “judicialización” de la juventud llegará a Estella en vísperas de las fiestas del Puy
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas