La feria solidaria de Altsasu superó las expectativas más optimistas. Y es que fueron muchas las personas que se acercaron a Baratzako Bide para comprar artículos a precios simbólicos así como participar en las diferentes actividades que se sucedieron a lo largo de la mañana del domingo. Y es que esta cita organizada por el servicio Anitzartean de la Mancomunicad de Sakana junto Sakana Harrera Harana es más que un mercadillo de segunda mano. También es un punto de encuentro de diferentes culturas, un espacio para conocerse, romper con los estereotipos y prejuicios. También para reflexionar sobre el modelo de consumo actual y otras cuestiones como las guerras o la diversidad entre otras. El dinero obtenido se destinará a Anfas Sakana, que contó con su propio puesto para dar a conocer su trabajo.

Alumnado del IES Altasu ofreció un Kamishibai sobre la migración. | FOTO: JUANPE HIGUERO

Asimismo, el IES Altsasu tenía otro, con un txoko de la Escuela Solidaria, donde se pudo ver Kamishibai, pequeño teatro que se utilizaba tradicionalmente en Japón para contar cuentos. Para ello, prepararon una obra basada en la vivencia que les contó Oussama, un marroquí que llegó a la costa española en patera con 14 años, resumida en 8 láminas y en euskera, ucraniano, árabe y castellano. También participaron jóvenes de otros países que contaron su experiencia.

Al coincidir la feria con el Día del Libro, en el txoko de las lenguas maternas se podía leer un libro con refranes del mundo en diferentes lenguas, con hojas en blanco que invitaban a escribir.

Así, prendas de vestir, calzado, juguetes, libros, pequeños electrodomésticos, menaje o textil hogar que recogieron estas últimas semanas miembros de Sakana Harrera Harana, cambiaron de mano para cobrar nueva vida. Los artículos que sobraron se donarán a la asociación Elkarri Laguntza de Pamplona. Desde Anitzartean, Bego Cestau no tenía palabras para agradecer a todas las personas que participaron en la feria de una u otra manera, y en especial a los 19 voluntarios y voluntarias que la hicieron posible.