UPN recurre a ETA para hacer el balance de la legislatura de Urbanismo en Tudela
Niegan que sus proyectos sean herencia de la pasada legislatura y aseguran que "solo hay unos herederos y es Bildu que es heredero de Herri Batasuna cuyas listas están llenas de etarras y son los socios de Chivite, Chueca y Larrarte"
El concejal de Urbanismo en Tudela de UPN, Zeus Pérez, ha recurrido hoy a ETA y a las listas de Bildu para hacer balance de su gestión en estos cuatro años de legislatura que, a su juicio, ha sido la de la “transformación y reactivación de la ciudad”. Pérez ha negado que sus obras y proyectos provengan de la legislatura anterior, como viene señalando Contigo Tudela, para decir que “en esta campaña solo hay unos herederos y es Bildu que es heredero de Herri Batasuna cuyas listas están llenas de etarras como ha quedado claro. Bildu que son los socios del PSN, de María Chivite, de Olga Chueca y también los socios de Eneko Larrarte, de Contigo Navarra de Izquerda Unida y de Podemos”.
El concejal de Urbanismo ha destacado algunas de las obras que han acometido en estos cuatro años como el complejo deportivo Clara Campoamor, “un proyecto cuya financiación que responde a una enmienda de UPN”, ha dicho sin recordar que la enmienda regionalista era para un nuevo polideportivo y gracias a la gestión del anterior Consistorio se pudo cambiar el concepto. Pérez ha apuntado en sus logros también la plaza Padre Lasa, “un proyecto que han intentado boicotear por todos los medios”, las obras en Sarasate, Capuchinos, Eza (encargado el proyecto por la anterior corporación), la reurbanización de las calles en el Barrio de Lourdes, en la calle Misericordia y Trinquete, la plaza de la Estación o el corredor verde “que van a transformar esta zona de la ciudad que van a contar con mucho arbolado”, San Nicolás, el Humilladero, el nuevo transporte urbano y la nueva iluminación, “nos encontramos una ciudad abandonada y dejada por la desidia de un gobierno incompetente. La partida de mantenimiento de calles era de 200.000 euros y la hemos triplicado a más de 600.000 euros cada año”. Ha terminado recordando las obras en la calle Muro que empezarán en breve así como las de San Marcial y Barrio Verde.
“Nos encontramos una ciudad abandonada y dejada por la desidia de un gobierno incompetente"
En este sentido, el candidato a la alcaldía por UPN, Alejandro Toquero, ha recordado tres de sus apuestas principales para la nueva legislatura, el pabellón multiusos en la plaza de toros, Sementales y el arreglo de la entrada a Tudela por la carretera de Tarazona. Con respecto a la plaza de toros, ha apuntado que los empresarios han retomado el contacto con el Consistorio para hacer un centro comercial y un pabellón multiusos con aparcamiento, aparte de los festejos taurinos. La entrada a Tarazona está presupuestada en 2 millones de euros y es competencia del Ayuntamiento de Tudela hasta el IES Valle del Ebro, si bien Toquero y Pérez han señalado que “esperemos que el gobierno cambie de color político y si entra UPN nos darán la carta de capitalidad y se hará el tercer centro. Con carta de capitalidad una parte irá para la entrada, si no buscaremos financiación. Esta ubicación que es de interés general siempre hay formulas para apoyar estos proyectos, aunque mientras Chivite sea prisionera de Bildu no hay ninguna esperanza”, han asegurado. Por último en Sementales han abandonado la idea del hub audiovisual para centrarse más en actividades culturales, como defiende el propio Moneo en el nuevo proyecto. Toquero y Pérez han señalado que UPN era la única forma de activar el futuro y que todas las demás opciones “es mentira, populismo, falta de rigor y manipulación”.
"La única forma de reactivar Tudela y seguir teniendo ilusión es UPN, lo demás son mentiras, populismo, falta de rigor y manipulación"
Desde UPN se ha defendido que en Tudela hay más árboles que antes atendiendo a un informe de Acciona que han presentado en el que se señala que en septiembre de 2018 había en Tudela 11.800 árboles y que en septiembre de 2022 había 11.991 y 4.000 m² más de césped. Hay que tener en cuenta que en septiembre de 2022 no se habían quitado todavía todos los árboles (52) de una acera del paseo de los Tilos, los de una zona de la plaza del Padre Lasa que para hacer la entrada tuvo que retirarse (“se deben respetar los máximos posibles”, se dijo) y los de la zona de juegos del Corredor Verde que se ha retirado en estas obras. “La partida para la compra de árboles y plantas ha pasado de 30.000 euros a 60.000 euros en esta legislatura. Tudela es más verde”, ha asegurado Pérez.