“Tafalla es una ciudad con historia, patrimonio y servicios en la que es un lujo poder vivir. Con un tejido asociativo impresionante de toda índole y con una amplia oferta educativa, cultural y/o deportiva. Un pueblo con conciencia e identidad colectiva, con una ciudadanía tolerante, feminista, participativa y también reivindicativa, en definitiva, un pueblo con futuro y donde se vive muy bien. Esta es la Tafalla por la que estamos trabajando y de la que nos sentimos orgullosos”. Así comenzaba Xabier Alcuaz, alcalde de Tafalla (EH Bildu), su discurso durante el pleno ordinario celebrado en la tarde del jueves. Pleno importante donde los haya, puesto que entre otros asuntos, se aprobaron, por mayoría simple, los presupuestos de la localidad para el presente año, así como la Plantilla Orgánica municipal.

“La elaboración del presupuesto que hoy traemos a este Pleno para su aprobación, el cual consideramos realista, prudente y respetuoso, como no puede ser de otra manera, es fruto del trabajo de los cuatro grupos que formamos el equipo de Gobierno. Cuatro grupos progresistas que no hemos dudado en anteponer los intereses de Tafalla. Hemos entendido las dificultades que atraviesan nuestros vecinos y vecinas, para la elaboración de este presupuesto. Estos acuerdos, entre diferentes, son los que Tafalla y Navarra necesitan para seguir avanzando. Tengo que insistir que en este ambiente de colaboración, sin protagonismos, ha sido muy fácil entendernos y llegar a acuerdos que creemos son buenos para la ciudadanía, por lo que agradezco a Iniciativa por Tafalla, Contigo Zurekin y Geroa Bai su compromiso, lealtad y voluntad de llegar a acuerdos. Gracias porque es un verdadero placer trabajar con este equipo. Eskerrik asko Goizeder, Karlos eta Amaia”, continuaba. 

Los presupuestos al detalle

El proyecto de presupuesto de 2024 asciende a 14.490.300€, de los cuales 13.026.900€ son gastos ordinarios y 1.463.400€ son gastos de capital (inversiones). El presupuesto total se incrementa respecto al año anterior en 699.900€, pasando de 13.790.400€, en 2023, a 14.490.300€ en 2024. En porcentaje el aumento es de un 5,07%.

A su vez, la deuda contraída por el Ayuntamiento ha bajado del 26% al 12’5% en estos últimos cuatro años, situándola en un total de 1.664.100€. Y si nos vamos a los 9 años de gestión del Ayuntamiento por parte de EH Bildu (2015-2023), nos encontramos con una reducción económica de la deuda de 3.355.900€, que en porcentaje pasamos de un 52% a un 12’5% (una reducción de un 39’5%). En el presupuesto están previstas 16 inversiones, con un coste de 1.463.400€, las cuales se verán modificadas al alza con las inversiones a realizar con el Remanente de Tesorería, y que no figuran en este presupuesto.

9 votos a favor, 8 en contra

Tras el desglose del presupuesto, los portavoces de los diferentes grupos municipales tomaron la palabra para explicar su postura en la decisión que iban a tomar. Así pues, Amaia Jaurrieta, de Geroa Bai, y concejala de Urbanismo y Obras públicas fue la primera en detallar su punto de vista. Aseguró que votaría a favor ya que “el desarrollo de este presupuesto viene condicionado por los proyectos y la vida en sí de este Ayuntamiento”. El siguiente en tomar la palabra fue Karlos Montoya, de Contigo-Zurekin, y concejal de Turismo y Comercio, quien incidió en la importancia por apostar por la “marca Tafalla para hacer de este un pueblo más bonito, potenciando su comercio local y turismo. Votaremos sí a los presupuestos”. Tras él, fue Goizeder Juango, de Iniciativa por Tafalla y concejala de Igualdad, quien manifestó su voto favorable, alegando que “son unos buenos presupuestos, ya que son unos números más sociales, más diversos, más culturales, más deportivos y en el que se sigue apostando por la ciudadanía tafallesa”.

En cuarto lugar fue Esther Iso, de PSN, quien expuso sus argumentos para la negativa en la votación: “No apoyaremos estos presupuestos ante el rechazo por parte del equipo de Gobierno de aceptar las propuestas socialistas que pasan por cuestiones como: 200.000 euros para el inicio de la pavimentación de los conocidos como Paseos de Tafalla; otros 200.000 euros para la pavimentación de la calle del instituto y elevar hasta los 60.000 euros el dinero para la contratación de orquestas para las fiestas de Tafalla”. Otro de los motivos a su negativa fue la inclusión de un auxiliar administrativo de la oficina única para el que se pide un C1 de euskera. “La realidad sociolingüística de Tafalla, en este momento, es que alrededor de un 8% de la población habla y entiende el euskera. Estamos a favor de que el euskera se valore como mérito, pero no que sea preceptivo”.

Ángel Ansa, de UPN, fue el quinto y último representante en dar su opinión. “Nos encontramos con un presupuesto continuista y que refleja el modelo de Bildu para Tafalla. Bildu no es progresismo, es retroceso. Basa su política en la imposición, el sectarismo, la exclusión y sus obsesiones identitarias. No solo eso, sino que estos presupuestos reflejan la nefasta gestión presupuestaria de los últimos años, lo que se refleja en las inversiones, que se ejecutan tarde y mal”. 

Otros asuntos

Durante la sesión, también se aprobó una compensación económica al Ayuntamiento por el mantenimiento del régimen de dedicación exclusiva al Alcalde de Tafalla en la 

F.N.M.C, así como la ampliación del régimen de dedicación parcial del primer Teniente de Alcalde, Gontzal Ibarrola, del 50% al 70%.