Síguenos en redes sociales:

Avalancha de vehículos en Bardenas Reales por la llegada de turistas franceses

Los días 8 y 9 de mayo han sido festivos en Francia y lugares emblemáticos como Castildetierra han estado repletos de visitantes

Avalancha de vehículos en Bardenas Reales por la llegada de turistas francesesUse Soto

Los dos días festivos que ha vivido el vecino país de Francia ha hecho que numerosos turistas se hayan acercado hasta la Ribera y especialmente a Bardenas Reales que, esta semana y previsiblemente este fin de semana, estará repleto de turistas. Tanto el 8 como el 9 de mayo, pese a ser días laborables en España, se pudieron ver decenas de caravanas y vehículos aparcados tanto en la zona de Las Cortinas como a los pies de Castildetierra, el lugar emblemático por excelencia de las Bardenas Reales, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Francia celebra los días 8 y 9 de mayo dos de sus fiestas más importantes, por un lado el 8 de mayo se celebra el Día de la Victoria, con motivo del final de la Segunda Guerra Mundial, mientras que el 9 de mayo es el Día de la Ascensión, ambas fiestas nacionales. Los turistas procedentes del país galo han sido tradicionalmente unos de los que más han visitado la Ribera y el desierto ribero, incluso antes de que las Bardenas tuvieran repercusión y reconocimiento internacional por su aparición en series y películas de fama mundial.

El año pasado en el puente de la Ascensión (que fue a finales de mayo) llegaron de Francia más de 2.100 visitantes, del total de 2.600 que se acercaron hasta Bardenas. No son pocos los habituales usuarios y congozantes de Bardenas que muestran su preocupación ante ciertos comportamientos cuando se producen aglomeraciones de este tipo.

Hace un año, y ante la proliferación de la llegada de vehículos y autocaravanas a Bardenas en los últimos años, la Comunidad de Bardenas Reales ya señaló que está estudiando construir 13 aparcamientos para más de 250 vehículos (entre coches y autobuses) esparcidos por todo el territorio bardenero, Parque Natural y Reserva de la Biosfera, pero, especialmente en la zona conocida como La Bardena Blanca (en torno a la carretera perimetral que rodea el Polígono de Tiro). Así se señalaba en un informe y un estudio que se realizó para la entidad en 2021. Los lugares escogidos para llevar a cabo estos aparcamientos eran Mesalobar, Cortinillas, Castildetierra, Cabaña Aguirre, Cabaña Bonete, El Canto, Piskerra, Juan Obispo, La Raya, Zapata, Dos hermanos, El Fraile y Mirador de Información y Aguilares.