La plantilla de la empresa Piher Nacesa de Tudela, perteneciente a la compañía estadounidense Amphenol Corporation, ha iniciado concentraciones de protesta como forma de presionar a la dirección de la firma para que se reactive la negociación con el nuevo convenio y exigir la recuperación del poder adquisitivo perdido en tres años de congelación salarial que ha coincidido con los años de mayor alza del IPC. Según ha señalado el presidente del Comité de Empresa, Ignacio Calvo (LAB), “no encontramos en una situación de bloqueo y no quieren subir más los salarios, pero la plantilla está unida y así no podemos seguir. Hemos perdido muchos derechos a lo largo de años y nuestro estatus socioeconómico ha perdido enteros. Reivindicamos el IPC que hemos perdido en 3 años para conseguir un 18% de subida”.
La plantilla, que en estos momentos cuenta con 190 personas, llegó a ser de 270 cuando fueron adquiridos en 2017 por la compañía norteamericana. “El grupo que nos compró ha tenido en el ultimo año un crecimiento del 70% y en los últimos 5 de un 200% y nos ofrece recuperar el poder adquisitivo en un tiempo prolongado, pero así nunca recuperaremos lo perdido”, señaló. En este sentido han llamado la atención sobre el hecho de que la compraron y para ser más competitivos redujeron la plantilla en 80 personas en 6 años. Estamos en una dinámica de destrucción de empleo que nos genera inquietud”.
Las negociaciones por un nuevo convenio comenzaron el pasado mes de enero y se han prolongado durante más de 4 meses. La intención de la plantilla es que éste sea el primer movimiento fuera del horario de trabajo, algo que van a mantener en estas movilizaciones a la espera de cómo reacciona la empresa. “La siguiente concentración ya será en la plaza Nueva y si la empresa no está dispuesta a seguir negociando no nos queda otra que convocar una huelga, pero siempre será previa votación de la plantilla. Ahora estamos todos unidos”.
El comité de empresa, presidido por LAB, está integrantes por 4 representantes de UGT, 3 de LAB, 1 de ELA y 1 de CCOO.