El Ayuntamiento de Tudela ha decretado dos días de luto oficial y banderas a media asta por el fallecimiento esta mañana de María Carmen Forcada, Hija Predilecta de Tudela desde 2020 por su "encomiable labor de impulso a la cultura en nuestra ciudad y por su labor de mecenazgo de las artes". Mari Carmen Forcada tenía 104 años y su funeral se celebrará el jueves en la Catedral de Santa María de la capital ribera, a las 12.00 horas. El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, ha enviado una carta a la familia en la que, en nombre de la ciudad, ha expresado sus condolencias y ha agradecido “su generosidad y su aportación a engrandecer nuestra ciudad. No quedarán en el olvido su cariño, su cordialidad y la disposición que siempre mostró por aumentar notablemente el legado cultural que ha dejado para las generaciones futuras de Tudela”, ha expresado.

Uno de los patrones de la Fundación María Forcada, Jesús María Ramírez, ha destacado tres aspectos de una mujer adelantada a su tiempo, “lo emprendedora que era, su obsesión por hacer de Tudela una ciudad moderna y devolver a Tudela en cultura la pasión que sentía por su ciudad”. Para Ramírez, “es un ejemplo para muchas mujeres que en la Tudela de los años 60 una mujer, soltera, de profundas convicciones religiosas y de una familia bien abriera un negocio en el que no confiaba ni quien le alquiló el local”. Forcada viajó a Inglaterra y a Italia para traer los muebles más modernos a la ciudad, “tenía una visión innovadora siempre, avanzada y pionera y eso se ha traslado al espíritu de la Fundación. Ella consideraba que Tudela tenía que ser una ciudad elegante, con clase y quería devolver a la ciudad algo para que fuese más culta”. Su ilusión no era crear tanto una sala de exposiciones sino un foco de conocimiento y de cultura. Apasionada de Tudela nunca pensó en abandonar la ciudad como su sede, pese a que podría haberse establecido donde hubiera querido, “tenía el orgullo de ser de Tudela. Es el ejemplo del arraigo, quería cuidar su familia y mantenerla unida y para eso debe asentarse aquí”. Ramírez no descartó, a largo plazo, realizar una exposición que recupere la trayectoria vital y social de María del Carmen Forcada.

En su nombramiento como Dama de Honor de la Orden del Volatín en 2023, María del Carmen Forcada demostró su amor por su ciudad. “La ciudad y yo hemos crecido juntos y hemos visto de todo, bueno, malo, pero nuestro modo de ser es que somos tan fuertes que podemos sacar la cabeza por encima a pesar de los pesares. Somos una ciudad especial, doy gracias a Dios por haber nacido aquí y ser tudelana . Por todos los sitios que he ido he notado que a Tudela se le quiere, se le aprecia, se le añora y todo el mundo está deseando volver por la gente, porque somos buena gente, acogedora y dispuestos a ayudar a quien lo necesita. Somos trabajadores, sacamos con fuerza nuestros negocios. Sé que los jóvenes están decepcionados que no tienen ayudas y no saben donde echar sus vida. Yo les diría ¿sabéis lo que tenéis en la manos? El tesoro más grande que podéis tener, la vida hay que estirarla y ayudar a que sea algo. Todos nacemos con algo dentro que nos dice qué nos gusta. Hay que mirar qué queremos y estirarlo todo lo que podamos con esfuerzo, sin esfuerzo no se hace nada. El esfuerzo compensa”.