El pleno de junio trajo mucho debate y pocas resoluciones. Por una lado, la aprobación definitiva de la Plantilla Orgánica del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, tras las alegaciones presentadas por EH Bildu sin que el euskera fuera considerado necesario en “algunos de los puestos de la administración”, alegaciones que a pesar del apoyo de Geroa Bai y Contigo, no prosperaron por el voto de UPN, PP y PSN. Un voto que se repitió en la cuarta modificación presupuestaria de los presupuestos que el equipo de Gobierno ha presentado en apenas dos meses y que supone ya más de 4 millones de euros “en lo que va de año”, aseguró Mikel Kolomo, desde EH Bildu. También Blanca Regúlez desde Geroa Bai votó en contra y, al igual que Mikel González-Etxeberri, de Contigo-Zurekin, se quejó de que “no dan explicaciones cuando se les piden”

Con todo, el punto más esperado de la sesión fue la aprobación del convenio del Ayuntamiento con la asociación de las víctimas del amianto a instancias también de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin instando al Ayuntamiento a colaborar en el impulso de las medidas de retirada del amianto confeccionando listados “de todas las personas que hayan tenido contacto con el amianto y elaboración de mapas” con la ubicación de lugares con este material, insistieron desde la asociación. 

Así mismo, desde EH Bildu se cuestionó la elección sin consenso de la posible ubicación del centro de día en una parcela de Zaldu, “alejada del centro” y cuya decisión parece tomada “sólo” por la presidenta de Urbanismo, la alcaldesa, Marta Ruiz de Alda. 

Con todo, la sorpresa saltó en el punto que pedía la suspensión de las tasas por el uso del espacio Los Llanos, tras la rotura hace medio año de las instalaciones de frío y calor. Un punto que UPN retiró del orden del día porque “esta mañana nos han dado una solución con un aparato de refrigeración”, un punto en el que todos los grupos de la oposición, incluido PSN, criticaron: “pedimos respetos para el resto de los grupos”, aseguró Mikel Kolomo de EH Bildu; “la gestión deja mucho que desear”, añadió Blanca Regúlez de Geroa Bai. También el portavoz del PSN se quejó de que, con la información que da el equipo de Gobierno, “venimos a los plenos a votar a ciegas”.