Rechazo en Andía por un nuevo proyecto de aerogeneradores
Uno de los proyectos instalaría 3 molinos en el Raso de Lezaun y 10 en Salinas, Guesálaz y Goñi
La vuelta de nuevos proyectos de aerogeneradores ha desembarcado de nuevo en Andía. Concretamente han sido localidades como Lezaun, Salinas de Oro y los valles de Goñi y Guesálaz los que han recibido propuestas para futuros parques eólicos. Unas propuestas que también han llegado a los propietarios particulares y que supondrían la instalación de 3 aerogeneradores en el Raso de Lezaun y otros 10 en Salinas de Oro, Goñi y Guesálaz.
Ayer estos ayuntamientos junto con Yerri, Echauri, Abárzuza, Améscoa Baja y Allín mostraron su rechazo porque “suponen una degradación irreversible de la mayor riqueza de nuestros pueblos: nuestro medio natural y ponen en serio riesgo los modos de vida presentes y futuros de nuestros pueblos”.
Afirmaron que ya vienen apostando por “la necesaria transición energética desde criterios de sostenibilidad ambiental, respeto al entorno y justicia social. Son varios los proyectos que en esta dirección se han puesto en marcha en nuestros pueblos y seguiremos trabajando por una transición energética apegada y respetuosa con el territorio y sus habitantes”.
El arca
También denunciaron la vulnerabilidad de los pequeños pueblos ante la especulación de grandes empresas y fondos de inversión. “Y pedimos a los distintos departamentos del Gobierno de Navarra que “nos protejan, que se planifique y regule para que no se genere la situación que estamos viviendo actualmente”.
Temas
Más en Navarra
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center