Testan tecnología de vallado virtual para la prevención de incendios
Olóriz acoge la presentación de un proyecto que busca ofrecer soluciones innovadoras para la gestión del ganado en pastoreo
Un proyecto piloto, presentado este jueves en Olóriz, probará la tecnología de vallado virtual con ganado vacuno autóctono para reducir el riesgo de incendios forestales. Así lo dieron a conocer en la propia localidad valdorbesa miembros de Intia, la sociedad coordinadora del proyecto, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, y Raúl Leon, alcalde del municipio. El proyecto en marcha pretende explorar de una forma demostrativa, en condiciones reales, tanto el potencial como las limitaciones que pueden tener estas tecnologías innovadoras, para ayudar a superar los principales retos del sector en la implementación de un pastoreo sostenible con fines ambientales. En ese sentido, las entidades participantes plantean proporcionar un modelo de gestión sostenible que permita minimizar el riesgo de incendios y garantizar la preservación de los servicios ecosistémicos y de la calidad ecológica de los comunales de Navarra.
A su vez, buscan ofrecer soluciones basadas en herramientas tecnológicas innovadoras para la gestión del ganado en pastoreo, en concreto, con una evaluación del funcionamiento de los vallados virtuales. De hecho, en las últimas décadas, “el abandono de los usos tradicionales está provocando importantes cambios en el paisaje, siendo una de sus principales consecuencias su homogeneización generalizada. Este hecho conlleva, entre otros, una pérdida de biodiversidad y una elevada acumulación de combustible vegetal con el consecuente incremento del riesgo de incendios forestales”, aseguraron durante la presentación del proyecto.
El consejero adelantó que el Gobierno de Navarra ha aprobado, por primera vez, una partida de 200.000 euros en ayudas para la adquisición de este tipo de collares virtuales, “como muestra de la apuesta del Departamento por este sistema que mejora la calidad de vida del sector ganadero”. El plazo para optar a estas ayudas que sufragan un máximo del 80% de la inversión destinado a vacuno de carne, finaliza el próximo 26 de julio.