Un chupinazo a tres manos para iniciar las fiestas de Doneztebe
Kotoño Belarra, Tomás Uterga y Rosario Erasun, empleados municipales que se jubilan, fueron los grandes protagonistas de la jornada
A las 20.00 horas de la tarde del jueves 27 de junio Doneztebe se sumergió en la fiesta. El momento del chupinazo que tanto aguardaban los y las doneztebarras hizo estallar la alegría que durará hasta el próximo lunes 1 de julio.
En esta ocasión, el cohete tuvo un especial significado para los tres protagonistas encargados de dar inicio a las fiestas: Kotoño Belarra, Tomás Uterga y Rosario Erasun. Tras muchos años de dedicación y esfuerzo, el Ayuntamiento de Doneztebe se ha despedido de estos tres trabajadores que se jubilan otorgándoles el honor de lanzar el chupinazo.
Kotoño Belarra ha trabajado como oficial administrativo desde abril de 1982, Tomás Uterga ha sido empleado de servicios múltiples desde mayo de 1988, y Rosario Erasun ha desempeñado su labor en las instalaciones deportivas desde el año 2003. El Ayuntamiento ha querido de esta manera agradecerles los años de trabajo realizados por y para Doneztebe.
Tras el chupinazo, la celebración continuó con un pasacalles por las animadas calles de la localidad a cargo de los txistularis de Doneztebe y la charanga Tuku-Tuku. Posteriormente, se ofrecieron sopas en las sociedades y restaurantes del pueblo. La fiesta siguió en la plaza Santa Lucía con Trikidantz, que amenizó la noche y después con DJ J&J, que puso el broche final a la jornada festiva.
Programa del viernes
Hoy la corporación txiki tomará el protagonismo de la jornada, con su alcalde Juan David Costa Rodrigues a la cabeza. Además, a las 18.00 de la tarde habrá un bertso saio con Maialen Lujanbio, Julio Soto y Alaia Martin y a las 19.30 horas se disputará la final del Torneo Navarro de Remonte en el frontón Ezkurra.
Temas
Más en Navarra
-
El espárrago que viaja de Ablitas a los mejores restaurantes: cuatro euros de diferencia por el sabor
-
Burgui revive su historia con el descenso de las almadías en un día de homenaje y tradición
-
Un centenar de expertos en lenguas minoritarias se reúne en Navarra
-
Nueva agresión con arma blanca en la antigua ikastola Jaso de Etxabakoitz