UNED Tudela celebró la pasada semana su 25º aniversario como Centro Asociado a la UNED en un acto que tuvo lugar en el Palacio del Marqués de San Adrián (sede de UNED Tudela), y que contó con la presencia de numerosas autoridades como el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Juan Cruz Cigudosa; la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite o el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero. Ante un salón de actos abarrotado y lleno de amigos de UNED Tudela, Luis Fernández hizo un repaso de estos 25 años “plagados de éxitos para el centro”. Recordó, por ejemplo, que llegó a Tudela para una sustitución de tres meses como psiquiatra, pero, finalmente, lleva en la ciudad más de tres décadas.
En sus inicios, la UNED en Tudela consistió en una extensión del Centro Asociado a la UNED en Navarra, ubicado en Pamplona. Ante las reclamaciones de un grupo de alumnos y de otro de profesores, el centro obtuvo en 1998 su autonomía, convirtiéndose en el sexagésimo primer centro asociado de la UNED. “Nos fijamos en ese momento unas líneas estratégicas que se sustentaban en el cumplimiento de las exigencias académicas de la sede central en cuanto a las enseñanzas regladas; una filosofía consistente en poner en práctica la calidad en la gestión hacia la excelencia; la potenciación de la extensión universitaria; la innovación, la solidaridad y una cierta vocación de universalidad”, esgrimió Fernández.
Tras esta declaración, describió los cuatro pilares que sostienen a UNED Tudela: el aspecto académico, la extensión universitaria, la gestión de la calidad y la innovación tecnológica.
En esta mirada atrás, el director de UNED Tudela puso algunas cifras sobre la mesa. Como, por ejemplo, la evolución de matrículas en los cursos y actividades que ha organizado el centro en todos estos años. “En el año 1998, realizamos 11 actividades, con 190 matrículas, mientras que, en el pasado 2022-2023, organizamos un centenar de actividades, con casi 7.500 matrículas, a las que habría que sumar las más de 6.000 de nuestros Cursos de Verano”, expuso.
En su intervención, Fernández también se refirió a la creación en UNED Tudela del Centro Tecnológico qInnova, que nació en el 2010 y que, desde entonces, ha desarrollado 33 aplicaciones y servicios que han tramitado más de un millón de matrículas, que han gestionado más de 40.000 actividades y que son empleadas por más de 400 centros. Actualmente, todas ellas cuentan con más de 3.000 usuarios activos y más de 800.000 puntuales.
El rector de la UNED, Ricardo Mairal, que ha puesto de relieve que UNED Tudela ha estado “25 años haciendo universidad con unas señas de identidad propias y con una esencia diferencial que hoy es ya sinónimo de excelencia académica, docente e investigadora”. Bajo su punto de vista, el Centro Asociado a la UNED en Tudela es una entidad que “apuesta inequívocamente y persigue con una profunda convicción la inclusión y la igualdad de oportunidades, favoreciendo el acceso a la universidad de muchas personas de esta comarca que, por diversas circunstancias sociales, no hubieran podido tener acceso a una formación universitaria”. Del centro tudelano, Mairal describió que “fue pionero y uno de los motores, al convertirse en un centro tecnológico, de impulsar proyectos de innovación”.
Las personas homenajeadas fueron: Mª Isabel Prieto Pérez, profesora de Inglés y coordinadora académica; Concepción Aguarón García, profesora de Derecho y coordinadora de Derecho; Blanca Yániz Igal, profesora de Psicología y coordinadora de actividades con Avanvida; Fernando Liso Gaspar, profesor de Francés y coordinador del Aula de Milagro; Ángel Minondo Urzainqui, profesor de Psicología y coordinador de Calidad; Juan Manuel Ramírez Jiménez, profesor de Derecho y representante de los profesores; Eduardo Huguet Jiménez, profesor de Economía y coordinador de ADE-Economía; Luis Fernández Rodríguez, profesor de Psicología, director de la Cátedra de Calidad “Ciudad de Tudela” y director de UNED Tudela; Enrique Alonso Núñez, profesor de Derecho; y Gloria Martínez Torrents, personal de Administración y Servicios, y responsable del servicio académico. No han podido acudir Juan Carlos Alfaro López y Mª Josefa Otazu Serrano, que también recibirán sus respectivas medallas.