Este año el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o la contribución ha sufrido un importante cambio en Baztan, subiendo un 30% de media debido a la actualización de la ponencia de valoración.

Las ponencias de valoración son documentos técnicos de valoración, con ámbito de aplicación territorial municipal o supramunicipal, que tienen por objeto establecer los métodos y parámetros técnicos que permitan asignar individualmente un valor a cada bien inmueble.

La ponencia de valoración determina el método de valoración a aplicar a cada bien, fija los parámetros generales de valoración y cuantos parámetros técnicos de valoración distintos de los anteriores sean necesarios para determinar el valor de los bienes inmuebles. Este informe está regulado por el departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, a través del Servicio de Riqueza Territorial e Impuestos Patrimoniales.

En el caso de Baztan, la última actualización data del 2004. Pero después de que el Gobierno de Navarra, en el artículo 10 de la Ley Foral 18/2017 que establecía el reparto de las haciendas locales, indicara que, si no se actualizaba la ponencia, se recortaría un 10% lo que cada municipio percibía de ese fondo, el Consistorio baztandarra se vio obligado a actualizarla el pasado año 2023.

En los criterios de valoración se tienen en cuenta el valor del suelo y el de la construcción, que en los últimos 20 años ha pasado de 240 euros por metro cuadrado a 540. Por este motivo, la obligación de pago se ha modificado de manera considerable. Además, para el cálculo del valor del suelo se tienen en cuenta las compraventas que se han producido en los últimos años en cada una de las zonas concretas.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Baztan ha decidido establecer los tipos de gravamen al mínimo, rebajando los tipos de gravamen anteriores, con el objetivo de que los y las contribuyentes sufran lo menos posible esa subida.

De aquí en adelante el tipo de gravamen sobre bienes de naturaleza urbana será del 0,25% y en el caso de la contribución sobre bienes de naturaleza rústica el tipo de gravamen será del 0,25%, que en ambos casos supone el mínimo aplicable.

De todas formas, y “para tratar de ser lo más transparentes posibles”, el Ayuntamiento ha informado de que contratará un técnico para que pueda explicar o responder a las dudas que pueda tener la ciudadanía respecto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Así pues, las personas que quieran aclarar sus dudas o recibir explicación sobre qué se cobra y por qué, podrán llamar al ayuntamiento y pedir cita.